22 Ago 2023 | Fútbol

Por las amonestaciones, Tarjeta Roja para el Tribunal de la Liga

Primero decir que en las notas preliminares del Reglamento de Transgresiones y penas expresa textualmente lo siguiente:

Está totalmente prohibido a las Ligas afiliadas introducir cualquier tipo de modificaciones al texto del presente Reglamento; entendiéndose en tal sentido que la única autoridad competente para tal fin es el Consejo Federal (Ad-referendun del Comité Ejecutivo de la A.F.A.) y. las modificaciones que pudiesen adoptarse serán puestas en conocimiento de las Ligas afiliadas, a partir de cuyo momento las mismas tendrán el carácter de obligatorias en lo que se refiere a su aplicación.

Por ningun motivo, ni aun con el acuerdo de todos los clubes, hay cosa que no se pueden modificar y una de ellas es el artico 208 que dice:

Art. 208 – Suspensión de uno a cuatro partidos a jugador de división superior que registre en el Tribunal de Penas cinco amonestaciones cualquiera fueran los motivos, impuestas por los árbitros en partidos oficiales diferentes, ya sea en forma consecutiva o alternada, en la temporada respectiva.

Esta sanción se aplicará únicamente por el Tribunal de Penas de la Liga en la primera sesión semanal ordinaria que realice con posterioridad al registro de la quinta amonestación impuesta por el árbitro. No se computarán las dobles amonestaciones con expulsión del jugador aplicadas por el árbitro en un mismo partido.

En caso que el Tribunal de Penas no sesione hasta después de una fecha en la que el jugador haya llegado a computar cinco amonestaciones impuestas por el árbitro, el PRESIDENTE y el SECRETARIO del TRIBUNAL o sus sustitutos, tienen la facultad de suspender provisionalmente al infractor con anticipación a la primera sesión del cuerpo en la cual deberán informar de ello.

No hay lugar a ninguna duda, los jugadores en tercera division no acumulan tarjetas, con lo que evidentemente hay un monton de jugadores masl sancionados

Es mas, se puede dar el hecho ridiculo, como lo estan llevando actualmente, que un jugador llegue con 4 amarillas, lo amonesten en tercera y despues juegue en primera, con el invento en esta Liga, ¿ese jugador esta habilitado, o es suspendido entre partido y partido?

Nosotros nos ofrecimos desde las primeras fechas, porque esto ser veia venir, a llevar el listado y que lo publiquen primero los otros medios, claramente nos interesaba que haya orden, ningun tipo de primicia. No quisieron.

A continuacion algunas de las cosas que vinieron sucediendo.

En el Anexo del Boletin 8 (28/4) aparece con 4 amarillas Federico Pagella (Tres Llantas) en los boletines posteriores desaparecio.

En el Boletin 11 es sancionado Diego Gutierrez con un partido por llegar a las 4 amarillas, dias despues se le levanta la sancion y se se lee con que publico el Tribunal, mucha confianza a quien lleva el control no le tenia.

Alfredo Orsetti (GIAT) aparece en el Boletin 13 sancionado por el articulo 208, nunca habia aparecido en el listado de jugadores con 4 amonestaciones.

En el Anexo del Boletin 13 Fernando Castaño (FBC Argentino) despues desaparece por una fecha y vuelve a aparecer en el Boletin 15.

En el Boletin 14, Juan Pagella aparece con 4 amarillas, en el boletin siguiente desaparece.

En el Boletin 18. Tomas Campo (Atletico Trenque Lauquen) aparece con 4 amonestaciones, le sacan amarilla en el partido siguiente, la Liga sale en el Anexo 19 a decir que se habia equivocado, que no tenia 4 amarillas.

En el mismo anexo publican tambien que Gaston Hernan Palavecino fue erroneamente sancionado con el articulo 208.

En el Boletin 19 (13/7), Franco Casado (FBC Argentino) aparece sancionado por acumulacion de 5 amarillas, lo curioso es que en el Boletin 21 (27/7) el mismo jugador vuelve a ser sancionado con 5 amarillas y lo suspende por dos partidos.

Si la segunda sancion estuviera bien, y Casado llego a la quinta amarilla el dia 9 de julio ante Las Guasquitas, no jugo el 15 de julio ante Huracan y vuelve 23 de julio ante GIAT y es amonestado y por ende sancionado.

Aca hay dos alternativas o Casado llego a las 9 amarillas sin sancion o la amonestacion ante GIAT valio por 5. Inentendible.

Llego a la 5ta amarilla – NI LA LIGA NI EL TRIBUNAL SE DIERON CUENTA

Llego a la 6ta amarilla – NI LA LIGA NI EL TRIBUNAL SE DIERON CUENTA

Llego a la 7ta amarilla – NI LA LIGA NI EL TRIBUNAL SE DIERON CUENTA

Llego a la 8ta amarilla – NI LA LIGA NI EL TRIBUNAL SE DIERON CUENTA

Claramente un grosero error de la Liga. Y discutible la segunda sancion ya que el articulo 208 claramente habla de 5 amonestaciones, nunca habla de 10 ni de 15. A partir de la aplicacion de este articulo hay que empezar a contar de nuevo las 5 amarillas.

Consultados dos especialistas en el tema, si a partir de la sanción arranca de 0, o le cuentan las otras 4 las respuestas fueron:

«Reglamentariamente tiene 1, porque el Tribunal hablando en criollo se mandó el moco»

«Tiene una. No se legisla para atrás, siempre para adelante»

Si como hacen las Ligas de Villegas, del Oeste y Cultural. o como lo hacia esta misma Liga hasta hace pocos años se publicaran todos los amonestados fecha a fecha, era imposible que esto pasara y alterara la competicion, ya que pareciera que el jugador participo de varios partidos estando inhabilitado.

A lo de Casado se le sumo una sancion provisoria (a dia de hoy no pudo volver a jugar) por una publicacion en facebook. Suponemos que el hecho que Deportelauquen lo haya replicado claramente fue el motivo de la suspension, porque vemos muchas veces publicaciones mucho mas graves realizadas por jugadores y nada pasa. Evidentemente tiene un tinte discriminatoria la sancion, porque la diferencia con las otras es que la publico Deportelauquen, y eso parece que a algunos le produce urticarias.

Finalmente y como reflexion, reconocer los errores es de sabios, «apurar» jugadores, arbitros o periodistas denigrante y muy mal habla de quien lo hace. Algunos quieren imponer temor, otros ganan respeto, diferencia abismal

Hace mas de 35 años los Clubes de la Liga han optado por resolver aqui todos los temas, demostrado queda en que desde esa epoca nadie recurre al Consejo Federal, prefiriendo en muchos casos la armonia a la justicia, incluso aceptando composicion antirreglamentaria del Tribunal (por ejemplo solo dos miembros).

Claramente este es un tema menor para las cosas que vienen pasando en la Liga.

 

Artículos Relacionados

Relacionado