JUEGOS OLIMPICOS
LA DELEGACION NACIONAL SUMA DIPLOMAS OLIMPICOS EN PARIS2024
DEL OLIO SUMO DIPLOMA EN EL SKATE Y EL TIRADOR JULIAN GUTIERREZ EN
JULIÁN GUTIÉRREZ SE LLEVÓ UN DIPLOMA OLÍMPICO EN TIRO DE PARÍS 2024
Fuente: Prensa Comité Olímpico Argentino.

Después de ocho años, el tiro argentino logró conquistar un diploma olímpico. Fue gracias al catamarqueño Julián Gutiérrez, quien, pese a ser el primer eliminado de los ocho finalistas, cumplió una gran actuación en las competencias de tiro, en la especialidad 10 metros de rifle de aire comprimido masculino, de los XXXIII Juegos Olímpicos – París 2024, que se disputa en el polígono de Chateauroux.
La última vez que un representante de ese deporte logró un diploma en un Juego Olímpico fue en Río de Janeiro 2016. En esa oportunidad, la bonaerense Melisa Gil también ocupó el octavo puesto, pero en la categoría skeet.
Gutiérrez, nacido el 31 de agosto de 2000, en San Fernando del Valle, quien ayer estableció un nuevo récord argentino y sudamericano, hoy quedó octavo, con 122,8 puntos (51,4 en sus primeros 5 tiros y 51,3 en los segundos 5, totalizando 102,7 en la serie). Y en los dos disparos para definir al primer eliminado hizo 20,1 puntos.
La medalla de oro quedó en manos del chino Lihao Sheng (252,2 puntos); la de plata fue para el sueco Víctor Lindgren (251,4) y la de bronce para el croata Miran Maricic (230,0).
Luego se ubicaron el indio Arjun Babuta (208,4), el italiano Danilo Sollazzo (187,4), el croata Petar Gorsa (165,6) y el el coreano Daehan Choe (145,2).
Julián, quien consiguió en París 2024 el mejor resultado para la prueba de los 10 metros de rifle de aire comprimido masculino de los últimos 36 años, desde que Firmo Roberti se llevó un diploma olímpico de Seúl 1988, había asegurado su participación en París 2024 al ganar la medalla de oro en el XIV Campeonato de las Américas de Rifle y Pistola 2024, que se desarrolló en el Tiro Federal Argentino, en Buenos Aires, durante el mes de abril.
A los 16 años ya había ganado medallas en campeonatos juveniles y adultos. En los Juegos Suramericanos – Asunción 2022 consiguió la medalla de oro y en los Panamericanos – Lima 2019 fue medalla de oro y Santiago 2023 finalizó séptimo. París 2024 es su primera experiencia olímpica.
EN EL SKATE
MATÍAS DELL OLIO CONSIGUIÓ EL TERCER DIPLOMA OLÍMPICO PARA ARGENTINA

El skater marplatense Matías Dell Olio, con 153.98 puntos, se ubicó octavo en la final de la especialidad street del skateboarding, disciplina que es olímpica desde Tokio 2020, en los XXXIII Juegos Olímpicos – París 2024, en las competencias realizadas en un circuito montado en la Plaza de la Concordia. El otro argentino que participó en esta competencia, Mauro Iglesias, por muy poco no logró superar el corte clasificatorio. El japonés Yuto Horigome (oro, 281.14) y los estadounidenses Jagger Eaton (plata, 281.04) y Nyjah Huston (bronce, 279.38) fueron quienes subieron al podio.
Dell Olio conquistó así un diploma olímpico, el tercero para la delegación argentina, que ya había obtenido otros dos a través del equipo de rugby seven y de Julián Gutiérrez en los 10 metros de rifle de aire comprimido masculino de tiro.
Quinto en los Juegos Panamericanos – Santiago 2023 y debutante olímpico en París, Dell Olio terminó hoy quinto en la serie clasificatoria, en la que participaron 22 skaters, con un puntaje de 266,28, después de marcar 88.53 en el recorrido y sumar 88.32 y 89.43 como mejores trucos de sus cinco intentos.
Se ubicó detrás de los estadounidenses Jagger Eaton (274.88) y Nyjah Huston (272.66) y de los japoneses Sora Shirai (270.42) y Yuto Horigome (270.18). Y superó al brasileño Kelvin Hoefler (265.24), al canadiense Cordano Russell (263.87) y al eslovaco Richard Tury (257.99).
El bonaerense Mauro Iglesias, medalla de oro en los Juegos Suramericanos – Asunción 2022, en una muy buena actuación, quedó muy cerca del corte clasificatorio: terminó décimo, con una puntuación de 249.9.
Acerca del hecho de haber quebrado dos tablas durante la clasificación, Dell Olio comentó que “son todas mías, me vine con cinco sabiendo que esto podía llegar a pasar. La caída que hago es muy difícil, y si a eso le sumamos mis 85 kilos, soy propenso a romperlas, así que no es nada nuevo”.
Dell Olio e Iglesias fueron de los últimos argentinos en conseguir su boleto a París 2024, ya que lo lograron el 22 de junio pasado, durante el torneo de clasificación disputado en Budapest. El primero reunió los puntos necesarios para llegar por el ranking olímpico, mientras que Iglesias garantizó su plaza al culmina 20° en el ranking olímpico.
La competencia se divide en dos etapas. En la primera, los skater tienen dos salidas de un minuto para desarrollar sus habilidades en la pista; se elimina el peor puntaje. En la segunda, tienen la posibilidad de realizar cinco truncos, maniobras puntuales en el lugar que ellos elijan. Allí se quedan con los dos mejores puntajes. Se suman las tres mejores puntuaciones sobre siete tentativas. Y los ocho mejores clasificados avanzan a la final.