31 Jul 2024 | Juegos Olimpicos

Juegos Olímpicos: En el BMX Freestyle, José Torres logro medalla dorada en su primera participación

JUEGOS OLIMPICOS

BMX FREESTYLE EN PARIS 2024

EL MALIGNO TORRES CONSIGUIO EL TIUTLO OLIMPICO EN UNA PRIMERA EXTRAORDINARIA PARTICIPACION HISTORICA EN OLIMPIADAS

SEGUNDA EDICION DE LA ESPECIALIDAD, TORRES EN EL PRIMER ARGENTINO EN PARTICIPAR Y EL BMX CICLISMO ARGENTINOM LOGRO LA MEDALLA DE ORO EN FRANCIA,, PARIS 204

UN MALIGNO CAMPEON OLIMPICO ……

Argentina hizo historia de la grande de la mano de José Torres Gil: ¡medalla de Oro en el BMX Freestyle en los Juegos Olímpicos de París2024.

Si, felicitaciones campeón.

El argentino ‘Maligno’ Torres, campeón olímpico tras rozar la perfección en París 2024

«Esto lo hago para que ustedes disfruten y pasen un momento diferente. Lo que suceda mañana, ya no lo sé. Pero prometo intentar hacer lo mejor que se pueda».

Y lo mejor fue convertirse en campeón olímpico rozando la perfección.

José Torres Gil se quedó con el primer puesto con una performance impecable, relegando a quienes figuraban como candidatos en la previa.

El rider argentino José Torres Gil, campeón en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en BMX Freestyle, escribió esto en su cuenta personal de Instagram cuando clasificó a la final de los Juegos Olímpicos de París 2024. Este 31 de julio, debería de repasar su cuenta. Hay una historia totalmente diferente que contar: sí, Argentina disfrutó, y, aunque el rider nacido en Bolivia que representa a Argentina no supiera lo que iba a pasar, lo mejor posible se tradujo en oro olímpico.

Con un casi perfecto 94,82 de puntuación, ‘Maligno’ Torres, que debutaba en París 2024 en unos Juegos, no solo se convirtió en el segundo campeón olímpico en BMX Freestyle masculino en la historia, sino que consiguió la mejor puntuación en un run de este deporte en Juegos Olímpicos de París 2024 (incluido todo el evento femenino y la clasificatoria masculina).

Con ello, no solo sorprendió en su deporte, sino también al mundo y a su país: Argentina.

Es el primer latino en lograr un oro olímpico en este deporte (el venezolano Daniel Dhers se hizo con la plata en Tokio 2020) y es el primer atleta argentino en alzarse con una medalla en esta edición de los Juegos Olímpicos.

Es también la primera medalla individual de un argentino en una de las disciplinas del ciclismo en toda la historia de los Juegos y el primer campeón olímpico de Argentina desde Río 2016.

Quizá el puntaje de 94,82 no es la perfecta puntuación.

Pero todos los logros que ha acarreado, quizá sí que es la manera perfecta de hacer historia.

El perfil de Maligno Torres en su Instagram.

Todos los Juegos Olímpicos de París 2024 en vivo, aquí:

https://olympics.com/es/paris-2024/actualizaciones-en-vivo

José Torres Gil le dio a la delegación argentina la primera medalla de oro de los XXXIII Juegos Olímpicos – París 2024, al ganar la final de la prueba del ciclismo BMX freestyle. “Maligno” Torres, como se lo conoce en el mundo de este deporte, encabezó la clasificación con un total de 94.82 puntos, superando al británico Kieran Darren Reilly (plata, 93.91) y al francés Anthony Jeanjean (bronce, 93.76). Es la primera medalla que suma este deporte, que fue incluido como disciplina olímpica en Tokio 2020, junto a otros deportes urbanos.

Un mérito fundamental de José Maligno Torres Gil fue el haber arriesgado al máximo en su primera pasada, lo que hizo que le dieran una puntuación de 94.82, el mejor registro de su ronda. Eso hizo que los competidores se vean obligados a ser más arriesgados aún, con los inconvenientes que eso trae. El francés Anthony Jeanjean, el estadounidense Marcus Christopher y el australiano Logan Martin (campeón mundial y olímpico) sufrieron caídas, por ese motivo, fueron relegados a la hora de la puntuación.

En la segunda pasada, pese a que realizó una gran performance (la marca fue superior a la de la mayoría de sus adversarios), los jueces lo puntuaron con un 92.12, por lo que tuvo que ser desechada para quedarse con la marca del primer intento.

Cuando se confirmó que el británico Kieran Darren Reilly no pudo superar la marca de “Maligno”, en su última pasada, los colaboradores del deportista nacido en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, y que desde los 11 años se radicó en Argentina, más precisamente en Córdoba, para luego nacionalizarse, festejaron a rabiar. “Somos campeones, culiao”, gritó emocionado el medallista de oro en los Juegos Panamericanos de 2023 y dos veces medallista en los X Games (oro en 2023 y bronce en 2019).

En Córdoba, precisamente, Torres Gil descubrió su pasión por los deportes extremos y la bicicleta. A los 14 años, junto a Francisco, su hermano mellizo, presenció un truco espectacular en BMX que cambiaría su vida. “Una tarde fuimos a patear la pelota al Parque de las Naciones y de casualidad vimos a lo lejos a un tipo que más tarde pasaría a ser nuestro amigo, haciendo un flair, un giro en 180 grados hacia atrás. Ver eso fue muy loco, nos generó una adrenalina muy rara”, comentó alguna vez.

Los primeros años no fueron fáciles. Los hermanos Torres Gil compartían una única bicicleta y enfrentaban constantes reparaciones. A pesar de estos desafíos, José nunca bajó los brazos. Comenzaron a competir formalmente en torneos de BMX freestyle entre los 16 y los 22 años. Su hermano tuvo que abandonar el deporte debido a una lesión en la espalda. “Nos turnábamos para practicar. Uno observaba mientras el otro montaba. Y así, aprendíamos también del error del otro”, comentó José, subrayando la colaboración y el aprendizaje mutuo.

El año 2017 fue decisivo en su carrera deportiva. Ganó el Campeonato Nass Pro Park. En esa competencia, se consagró como una figura relevante en el escenario internacional del BMX. Los logros no se detuvieron ahí. En 2019, obtuvo su primera medalla (de plata) en los Juegos Panamericanos de Lima.

Sin embargo, el 2023 fue el año en el que Torres Gil alcanzó el punto más alto de su carrera. En julio, se convirtió en el primer argentino en ganar una medalla de oro en los prestigiosos X Games, imponiéndose en la prueba de Park de BMX freestyle en California, Estados Unidos. Este logro marcó un hito histórico tanto para él como para el deporte argentino. Pocos meses después, Torres Gil alcanzó otro hito al ganar la última medalla de oro de los Juegos Panamericanos – Santiago 2023, lo cual fue clave para asegurar su lugar en París 2024, al ubicarse en el duodécimo lugar en la clasificación general de las Series de Clasificación Olímpica, gracias a una reasignación de plazas por la Unión Ciclista Internacional (UCI).

+++++++++

LA OPINION DEL CAMPEON OLIMPICO

«MALIGNO» TORRES GIL: “TENER ESTA MEDALLA ES LO MÁXIMO A LO QUE PUEDE ASPIRAR UN DEPORTISTA”

Llegó a París con las valijas repletas de ilusiones y se irá con una medalla de oro. En la interesante historia de José Torres Gil, conocido como “Maligno” en el mundo del ciclismo BMX freestyle, hoy se escribió una página de gloria. La escribió él mismo con su sacrificio, su entrega, y llegará a todos los rincones del planeta mientras este pibe que nació en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), pero que a los 11 años se radicó en Córdoba para luego hacerse ciudadano argentino, escuchaba el himno nacional y veía como la bandera celeste y blanca se elevaba en el pabellón olímpico, desde el escalón más alto del podio del complejo La Concorde 2.

Después de hacer las tradicionales fotos institucionales de los medallistas en la Villa, “Maligno”, aún embargado por la emoción, llegó a decir que “tener esta medalla es lo máximo a lo que pueda aspirar un deportista. Aunque aún no estoy totalmente consciente de lo que sucedió, de lo que está pasando. Parece como si hubiese sido un sueño, del que obviamente no quiero despertar. Espero que cuando pasen unas horas pueda entrar en la realidad, poner los pies sobre la tierra. Y ver qué pasa por mi mente”.

En cuanto a las sensaciones previas a la competencia, comentó que “antes de llegar al circuito iba viendo algún tipo de señales; traté de no prestarle atención, pero las veía igual. Cuando entramos al entrenamiento me sentí mucho más prolijo, más limpio, de lo que entramos ayer a las clasificaciones. Y sentía muchísimos menos nervios que ayer. Eran buenos síntomas. Y a la hora de la competencia tomamos la estrategia que habíamos planeado anoche. Logramos completarla y por suerte funcionó”.

Estos XXXIII Juegos Olímpicos – París 2024 quedarán grabados para siempre en la retina de “Maligno”, como también quedarán todos los momentos que vivirá en estas horas. Como, por ejemplo, la ovación que recibió de sus pares, los deportistas, cuando llegó al edificio argentino en la Villa Olímpica.

Sobre eso también habló: “cuando pasamos el puente que nos lleva al edificio argentino, al entrar a la Villa, vi que se habían juntado muchos argentinos. De pronto me di cuenta de que me estaban esperando y no lo podía creer. Debo ser muy sincero: en un momento se me cruzó por la cabeza volver a salir de la Villa, esperar que pase el tiempo para entrar pasando lo más inadvertido posible. No porque me moleste tanto afecto, sino porque soy muy vergonzoso”.

Y agregó que “fue muy reconfortante verlos a todos, valorando el esfuerzo que uno hace. Yo que soy nuevo en el mundo olímpico ahora comprendo mejor todo el esfuerzo que realizan ellos primero para llegar a los Juegos y luego por dejar lo mejor en cada competencia. Siento que con esta medalla puedo haber representado un poquito a quienes ya compitieron y quizá merecieron haber tenido mejor suerte de la que tuvieron. El deporte es así, a veces se gana y otras se pierde. Hay que estar preparado para las dos cosas. Quiero repetir hasta cansarme que esto muy feliz y agradecido con todos los deportistas que se acercaron a saludarme”.

“Maligno” es muy familiero, reconoce permanentemente el esfuerzo que hicieron sus padres para que él y Francisco, su hermano mellizo, pudiesen hacer deporte. Por eso era inevitable la pregunta acerca de si ya se había comunicado con sus seres queridos: “Mi teléfono está explotado. Todavía no pude leer los mensajes, pero sí alcancé a ver que hay muchísimos. Ni bien terminó la prueba, algunos medios trataron de ponerme en contacto con mi familia, pero la comunicación estaba rara, nos superponíamos. Fue todo muy rápido, pero seguramente ahora que termine de cumplir con todos los compromisos voy a poder charlas más tranquilo con ellos. Aún sin hablar sé perfectamente que deben estar tan contentos o más que yo”.

Artículos Relacionados

Relacionado