27 Sep 2024 | Atletismo

Atletismo: Arrieguez heredo el titulo sudamericano del lanzamiento de bala U23, que anteriormente obtuvieron German Lauro y Nazareno Sasia

ATLETISMO

EL LANZADOR JUAN ARRIEGUEZ LOGRO LA MEDALLA DE ORO

Informe: Sebastián Lasquera/CADA, desde Bucaramanga

El lanzador Juan Manuel Arriéguez logró el primer título para la Argentina, al iniciarse -en la mañaa de este viernes 25 de septiembre- el Campeonato Sudamericano u23 en el Estadio Luis Figueroa Rey, en Bucaramanga. Procedente de la Escuela Muncipal de Azul, Arriéguez triunfó en lanzamiento de bala con 17.73 m., delante del colombiano Ronald Grueso (17.36) y del brasileño Vinicius Darolt Avancini (17.32).

Arriéguez venía de obtener el título nacional de la categoría con su marca personal de 18.23 m., el mes pasado en San Luis. Ahora hereda un título sudamericano que han obtenido dos de los mejores lanzadores argentinos de las últimas décadas: Germán Lauro en 2006 y Nazareno Sasia en 2021 y 2022.

En la prueba inaugural de esta 11a. edición del Sudamericano, la marcha masculina de los 20 mil metros, Sebastián Giuliani ocupó el 5° puesto con 1:34:44.3. Tanto esa prueba como la versión femenina sobre la misma distancia fueron ganadas por los atletas locales: Miguel Angel Peña con 1:25:39.4 en hombres y Natalia Pulido con 1:41:28.6 en damas.

En los 100 metros llanos, Tomás Villegas tuvo una promisoria participación al ganar la segunda serie con 10.48 (viento nulo). En la primera se impuso el campeón colombiano Carlos Yesid Florez con 10.40, seguido por el brasileño Hygor Bezerra Bores Soares con 10.51 (se trata de uno de los favoritos ya que este año fue subcampeón del Trofeo Brasil con 10.13).

Otros argentinos que entran en acción este primer día son Giuliana Baigorria (martillo femenino), Uriel Muñoz (1500), Renata Godoy (inició el hepta con 15.49 en 100 m vallas), Marcos Luciano Pitón (disco), Victoria Zanolli (largo), Salvador Gorosito (10.000), Santiago Barbería (alto) , Tomás Olivera y Lautaro Vouilloz (martillo).

++++++++++++++

EN LANZAMIENTO DEL MARTILLO

BRONCE PARA GIULIANA BAIGORRIA

Luego del triunfo de Juan Manuel Arriéguez en lanzamiento de bala, la Argentina sumó otra medalla en la continuidad de la jornada matutina de este viernes 27 de septiembre en Bucaramanga, inicio del Sudamericano u23. Fue a través de la lanzadora -y campeona sudamericana junior- Giuliana Baigorria quien marcó 59.03 m. (a cinco centímetros de su marca personal) y quedó tercera en lanzamiento del martillo, detrás de la ecuatoriana Nereida Santa Cruz con 63.75 y la venezolana Yenniver Veroes con 59.32.

El juvenil mediofondista Uriel Rodrigo Muñoz, bicampeón sudamericano de su categoría, produjo otra gran actuación. Si bien no alcanzaba para el podio, ante rivales mayores, corrió los 1.500 metros llanos en 3:44.84, que revelan su buen momento, constituyen su producción más veloz en la distancia y la segunda del historial de nuestros juniors. Los brasileños concretaron el 1-2 en esta distancia coin Leoanrdo Santos de Jesús (3:43.55) y Janio Goncalves Varjao (3:44.09), mientras que el paraguayo Eirkcy Manoel dos Santos, con 3:44.72, se llevó el bronce y batió el antiguo récord absoluto de su país (3:48.74 de Ramón López en 1988).

DOPLETE BRASILEÑO EN LOS 1.500

La carrera masculina de los 1.500 metros llanos constituyó, indudablemente, el punto más alto y vibrante de esta jornada matutina en el estadio Luis Enrique Figueroa de Bucaramanga (Colombia), al iniciarse el 11° Campeonato Sudamericano de la categoría u23. Los mediofondistas brasileños impusieron el ritmo y Leonardo Santos de Jesús, fogueado este año en la gira estadounidense de primavera por California, ganó en 3:43.55, estableciendo el nuevo récord de los campeoantos (lo tenía el chileno Carlso Díaz con 3:44.52 desde hacía una década). Su compatriota Janio Marcos Goncalves Varjao se quedó con la medalla de bronce con 3:44.09 y, detrás de esa dupla, se vieron numerosas superaciones personales. El paraguayo Ericky Manoel dos Santos mejoró en casi ocho segundos su registro de la temporada y con 3:44.72 estableció el nuevo récord absoluto de su país, dejando atrás los 3:48.74 que Ramón López había logrado en los Juegos Olímpicos de Seúl hace más de tres décadas (19-9-88). El argentino y campeón sudamericano junior Uriel Rodrigo Muñoz también mostró una gran superación personal y llegó 4° cn 3:44.84, delante del chleno Brayan Jara (3:46.95) y del venezolano Carlso Biceño (3:47.22). Y más allá, en el noveno puesto, apareció el local Thomas Castro con 3:52.80, de gran valía por tratarse de un atleta de la clase 2008.

La misma prueba, pero en daas, fue para la peruana Anita Yuceli Poma con 4:27.46, seguida por la juvenil colombiana Karol Luna con 4:27.58 y la brasileña Mirelle Leite da Silva con 4:34.58.

En la posta mixta 4×400, el equipo local consiguió su tercera dorada de esta mañana -después de los éxitos de Natalia Pulido y Miguel Arcángel Peña en la marcha- y con su marca de 3:19.88 fijó el récord de los campeonatos, seguido por Ecuador con 3:22.08 (récord nacional absoluto) y Brasil con 3:26.88.

Para Venezuela llegó el primer título a través del juvenl garrochista Ricardo David Montes de Oca con 5.10, en gran duelo con el brasileño Andreas Lothar Uber Kreiss y el chileno Cristóbal Núñez, quienes también superaron esa altura.

Y otro título fue para Ecuador con Nereida Claribel Santa Cruz en lanzamiento del martillo: 63.75. Allí quedó segunda la venezolana Yenniver Alejandra Verroes con 59.32 y tercera, la argentina y campeona de juniors Giuliana Baigorria con 59.03.

Artículos Relacionados

Relacionado