JUEGOS OLIMPICOS
LA PREPARACION DEL SELECCIONADO ARGENTINO DE VOLEIBOL
Bruno LIMA, LA ANTESALA DE SUS TERCEROS JUEGOS OLIMPICOS
Por Rodolfo Gómez.

A pocas horas de iniciar un nuevo sueño olímpico. El sanjuanino Bruno Lima volverá a jugar un Juego Olímpico, Paris 24 será su tercera edición. El jugador convocado una vez más para defender los colores argentinos en el Voleibol, mantuvo una charla con estudiantes de primer año de Periodismo Deportivo a distancia, en ETER. Lima destaco la importancia de haberse designado a De Cecco como uno de los abanderados, hablo de los rivales de la zona y de cómo se prepara el equipo para los JJOO.
La Selección Argentina de voleibol retomó los entrenamientos este pasado día lunes por la mañana luego de una semana de descanso después de haber jugado los cuartos de final de la VNL ante Eslovenia en la ciudad de Lodz, Polonia.
El equipo de Marcelo Méndez consiguió la clasificación a los Juegos Olímpicos en Liubliana y el próximo sábado 13 de julio viajará a Italia para una serie de amistosos ante la selección italiana, luego ya se irá para París para debutar el 27 de julio ante Estados Unidos. El sistema de juegos en París 2024 es diferente a las ediciones anteriores. Serán tres zonas de 4 equipos en las que los primeros dos de cada grupo y los dos mejores terceros pasarán a cuartos de final. Con el capitán, Luciano De Cecco, como abanderado, Argentina intentará defender su medalla olímpica conseguida en Tokio 2020.

El voleibol tendrá un abanderado en la ceremonia inaugural delos Juegos Olímpicos.
“Es algo importante para nosotros que Luciano (De Cecco) sea uno de los abanderados de la delegación argentina, es algo que no ocurre mucho que elijan a un deportista del palo del vóley. Entonces es un orgullo que Luciano nos represente en toda la delegación, es algo que él se merece” comento Lima.
“Luciano es hoy la cara del vóley argentino, es sin dudas un referente dentro del equipo, es el capitán y el que maneja las riendas de la selección. El nos hace notar y cree que podemos, para poder sacar un buen resultado” agrego el jugador.
Como ocurre con Messi-Di María en el fútbol, estos juegos serían los últimos para De Cecco y Facundo Conte. Consultado al respecto, Lima dijo que “varios chicos a ellos los veníamos siguiendo de antes, después compartir cancha con ambos es algo increíble. En mi caso hace ocho años que estamos jugando juntos, ya es algo natural, pero tanto Luciano como Facundo él hace más de diez años que visten la camiseta argentina y la gente se siente muy identificada con ellos”.
Y si seguirán en la selección o no, Lima se refirió diciendo que “eso depende de cada uno, cada uno tiene diferentes sentimientos en cuanto a lo que uno tiene para dar. Son muchos años de trabajo y esfuerzo, de mucho desgaste y por ahí el cuerpo pide parar un poco, que está bien, es algo lógico”.
Lima también lleva varios años en la selección, al consultársele como se preparó para estos sus terceros juegos, teniendo en cuenta que también hay un desgaste que lo tiene involucrado. Sobre ello comento que “no solamente el estar en la selección, el periodo que hacemos nosotros entre selección y club es muy largo todo el tiempo, es muy poco el tiempo de descanso y cualquier ser humano necesita aflojar, pensar en otra cosa y luego empezar de nuevo. Como dije antes cada uno siente diferentes cosas y lo va manejando como puede, yo también pase por esa situación. Personalmente no soy de hacer mucha terapia, pero cuando lo necesito lo hago. Soy una persona de guardar y cuando uno acumula mucho después explota, eso es algo que lo he ido cambiando con la experiencia, con los años fui madurando como jugador como persona, y eso hizo que me sienta distinto, poder estar bien para encarar lo que viene”.
Este jugador sanjuanino fue el máximo anotador en los últimos Juegos Olímpicos. Se le consulto como se sintió con ese logro y como se preparó para Paris 2024. “Todos entramos al máximo a la cancha y se dio que fui el máximo anotador. Fue un logro increíble tanto en lo personal como en lo colectivo y para estas nuevas Olimpiadas, nos estamos preparando muy bien físicamente para llegar bien y de la mejor manera a París. Lo vamos a vivir con mucha emoción y con muchas ganas de poder volver a subirnos al podio, ojalá se nos dé e intentaremos hacer lo mejor posible”.
“UNA ZONA MUY FUERTE”
En cuanto a la zona de la primera fase en París 2024, Argentina tendrá que jugar contra Japón, Estados Unidos y Alemania, justo selecciones con la cual la representación argentina ya tiene antecedentes de enfrentamientos, y de victorias.
Lima comento que “todos los grupos están complicados, hay mucha rivalidad y hoy por hoy el voleibol está muy parejo, eso está bueno para ir a competir. Tenemos que prepararnos como si fuera una final cada partido, como lo hicimos en la Olimpiada anterior, nos tocó un grupo dificilísimo y nos propusimos entre nosotros enfrentar a cada partido como si fuera el ultimo. Japón está pasando un gran momento, está jugando muy sólido y puede ser el más difícil del grupo, pero Estados Unidos también tiene un plantel fuerte y largo, y en el caso de Alemania en la clasificación olímpica jugo en un gran nivel”.
En cuanto al entrenador Marcelo Méndez, Lima expreso que “este lunes volvimos al trabajo, luego de unos días de descanso que nos dio el técnico, porque veníamos de una temporada larga con los clubes y no pudimos parar antes de la BNL. El nos dejó en claro que tenemos que enfocarnos en lo que viene, el objetivo principal de este año eran los Juegos Olímpicos, tuvimos la suerte de clasificar una fecha antes del cierre de la clasificación y eso nos permitió soltarnos un poco. Pase lo que pase, tenemos que ir partido a partido, ganando o perdiendo, seguir con la cabeza enfocada. En estas Olimpiadas son menos partidos, los encuentros van a ser más decisivos y creo que va a ser una edición linda para jugar”.
Agrego que la “VNL fue una prueba para el equipo también, porque nos jugábamos la clasificación para estos Juegos Olímpicos y era el primer gran objetivo de esta temporada. Fueron tres semanas de mucha ansiedad y ver si nos da para clasificar o no. Con el correr de los partidos nos fuimos afianzando y terminamos jugando en un gran nivel. Perdimos en cuartos con Eslovenia, que fue el mejor equipo de la temporada y caímos 3 a 2, en un partido que lo jugamos de igual a igual, lo peleamos hasta el final y estuvimos ahí de dar el batacazo”.
Por último y respecto a los Juegos Paris 2024, Lima dijo que “el grupo está bien, está muy fuerte y muy unido. Es un grupo donde hay gente joven y otros muy experimentados, lo cual creo que esta bien para generar más energía y creo que nos estamos preparándonos bien para esta olimpiada”.
EL PLANTEL Y LO QUE VIENE
La selección de la Argentina contará con 13 jugadores, de los cuales 12 serán elegibles para jugar y uno será reserva en caso de lesión. Ocho de ellos ya son medallistas olímpicos. Además, Luciano De Cecco será uno de los abanderados de la delegación en la ceremonia de apertura.
EL PLANTEL ARGENTINO
Estos son los nombres confirmados por el entrenador Marcelo Méndez.
Luciano De Cecco, Matías Sánchez, Bruno Lima, Pablo Kukartsev, Agustín Loser, Nicolás Zerba, Martín Ramos, Luciano Vicentín, Facundo Conte, Ezequiel Palacios, Jan Martínez, Luciano Palonsky y Santiago Danani.
Bruno Llma en Youtube.
Este será el programa de la Argentina en los JJOO París 224.
Fixture (hora argentina)
Sábado 27 de julio – 16 hs
Argentina vs Estados Unidos
Miércoles 31 de julio – 8 hs
Argentina vs Japón
Viernes 2 de agosto – 4 hs
Argentina vs Alemania
