Connect with us

Automovilismo

Rally Mundial: El campeon Mikkelsen encabeza el grupo de estrellas del WRC2

rally MUNDIAL

MIKKELSEN ENCABEZA UN GRUPO DE ESTRELLAS DEL WRC2 EN EL INICIO DE LA TEMPORADA

El actual campeón del WRC2, Andreas Mikkelsen, iniciará su defensa del título esta semana en el Rallye de Montecarlo (20-23 de enero).

El noruego vuelve a la serie por segundo año y encabeza un gran número de participantes con nada menos que 20 coches. Con una mezcla ecléctica de caras conocidas y sangre nueva, la acción espectacular está garantizada.

Mikkelsen esperaba pilotar un coche de Rally1 con motor híbrido tras su éxito en 2021, pero la falta de asientos disponibles significa que volverá a pilotar un ŠKODA Fabia Rally2 para el equipo Toksport.

Espera repetir el resultado de Montecarlo del año pasado, cuando terminó en una increíble séptima posición en la general de camino a la victoria de la categoría.

«Creo que este es un gran paso hacia el camino para volver completamente al WRC [principal] en 2023», explicó Mikkelsen. «Tengo un objetivo, y es dominar por completo todos los rallyes que dispute.

«Quiero sentar las bases para defender el título con otra victoria en el WRC2. Por supuesto, también quiero terminar lo más alto posible en la clasificación general», añadió.

Yohan Rossel es una cara nueva en el WRC2

Junto a Mikkelsen en el campamento de Toksport se encuentran los jóvenes promesas Marco Bulacia y Nikolay Gryazin. Ambos pilotearán autos Fabia idénticos y son elegibles para los honores del WRC2 Junior ya que tienen menos de 30 años.

Yohan Rossel es el francés mejor clasificado. El piloto de 26 años se hizo con el título del WRC3 la temporada pasada con su Citroën C3 Rally2 y sin duda será uno de los más destacados este año.

Rossel tendrá que vigilar sus retrovisores, ya que sus compatriotas Eric Camilli y Stéphane Lefebvre parten justo detrás con Citroën similares. Ambos pilotos tienen experiencia previa en la máxima categoría del WRC y saben lo que se necesita para ganar el Montecarlo.

El británico Chris Ingram es otro piloto que da el paso al WRC2 con un ŠKODA preparado por Toksport, mientras que Sean Johnston ha inscrito un Citroën. El joven checo Erik Cais pilotará un Ford Fiesta Rally2, y Grégoire Munster completa los principales inscritos con un Hyundai i20 N Rally2.

Más abajo en el orden, el antiguo piloto de fábrica Freddy Loix hará su primera aparición en el WRC desde 2004. El belga pilota un Fabia y tiene mucha experiencia en los Alpes franceses. Si el tiempo da un giro, no lo descartes.

  • La cobertura completa del Rallye de Montecarlo estará disponible en WRC+ All Live aquí, incluyendo todos los tramos retransmitidos en directo, así como entrevistas clave, reportajes, análisis de nuestros expertos y todas las informaciones desde el parque de asistencia.

+++++++++++++

LA PREVIA WRC

PREVIO: RALLY DE MONTECARLO

El telón de la nueva era del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA se levanta esta semana en el Rallye de Montecarlo cuando los coches con motor híbrido lanzan la serie hacia un futuro emocionante.

Los nuevos e innovadores coches del Rally1 combinan un motor eléctrico de 100kW con un motor turboalimentado de 1,6 litros mientras el WRC celebra su 50ª temporada con un nuevo reglamento para llevar el campeonato hacia un futuro más sostenible.

La regeneración de energía del sistema híbrido enchufable, un combustible 100% libre de hidrocarburos y el suministro de energía sostenible son la clave del compromiso del WRC con una perspectiva más ecológica.

Los nuevos coches son muy potentes. El rendimiento máximo se disparará por encima de los 500 CV en las carreteras de montaña de los Alpes franceses, mientras que dos maestros del Monte vuelven a renovar rivalidades al abrirse la puerta a la nueva generación.

Sébastien Ogier, que consiguió su octava corona el año pasado antes de volver a un programa parcial, se enfrenta a su compatriota y archirrival Sébastien Loeb, cuyos nueve títulos le convierten en el piloto más laureado de este deporte. Ogier tiene ocho victorias en el Monte, frente a las siete de Loeb.

Ogier pilota el GR Yaris de Toyota Gazoo Racing con su nuevo copiloto Benjamin Veillas.

«Estoy en el comienzo de un tramo diferente de mi carrera, y como no estoy participando en el campeonato completo, la sensación es un poco diferente a la habitual para mí en esta época del año. Pero sigo siendo un competidor y sigo queriendo ganar», dijo.

«Sé que el equipo ha estado trabajando muy duro para estar preparado con esta nueva generación de coches y se han dado grandes pasos en cada test. Es un cambio bastante grande y es un reto emocionante intentar adaptarse a él. Hay más incertidumbre que nunca al afrontar este rallye».

Loeb espera dar el salto en su primer pilotaje en el WRC en más de un año con el Puma de M-Sport Ford. Comienza menos de una semana después de terminar segundo en el desierto de Arabia Saudí en el Rallye Dakar.

Tiene como compañera a Isabelle Galmiche tras la retirada de Daniel Elena, con quien Loeb disputó cada una de sus 180 salidas anteriores en el WRC.

«Es un cambio radical de escenario después de pasar tres semanas en el Rallye Dakar», bromeó Loeb, que hizo un breve test a principios de la semana.

«Para este rallye, ciertamente estaré menos preparado que los otros pilotos, pero las sensaciones con el Puma Rally1 fueron inmediatamente muy buenas y todo se unió», dijo.

El campeón entre los constructores, Toyota, también cuenta con el subcampeón de pilotos de 2021, Elfyn Evans, y Kalle Rovanperä. Takamoto Katsuta pilota un cuarto GR Yaris en la segunda escuadra de Toyota.

A Loeb le acompañan el nuevo fichaje Craig Breen y Adrien Fourmaux en M-Sport Ford. Gus Greensmith pilota un cuarto vehículo.

TODO EL PROGRAMA

COMPARTIR

More in Automovilismo