Connect with us

Atletismo

JJ.OO: En relevos, Jamaica e Italia se llevaron la gloria en las postas cortas

Euforia de Italia, ahora con los relevos

El atletismo de Italia ha completado otra jornada épica en los Juegos Olímpicos de Tokio con tres nuevas medallas de oro en las últimas horas, que se unen a las dos que ya había logrado en el histórico domingo pasado. De este modo, los peninsulares totalizan cinco. Primero fueron los triunfos de LaMont Marcell Jacobs en los 100 metros llanos, terminando con la hegemonía de caribeños y estadounidenses, y en simultáneo el título que Gianmarco Tamberi compartió en salto en alto con el qatarí Barshim, en la historia más renombrada de Tokio 2020. Los dos títulos siguientes -y también inesperados- llegaron desde Sapporo en las últimas horas, cuando Massimo Stano y Palmisano lograron la marcha de los 20 kilómetros, en hombres y damas respectivamente.

Y este viernes 6 de agosto en el Estadio Olímpico de Tokio, Italia causó un nuevo impacto al ganar la posta masculina 4×100 metros con un récord nacional de 37s.50, seguido por Gran Bretaña a sólo una centésima y Canadá con 37s70. Lorenzo Pata abrió el relevo italiano, seguido por Jacobs, Eseosa Desalu y remate de Filippo Tortu (el primer italiano que en las últimas temporadas había ganado los 10 segundos). Los chinos fueron cuartos con 37s79, en otra demostración del cambio de rumbo que esta especialidad tuvo en los últimos tiempos y Jamaica -tan dominante en la era Bolt- ahora quedó quinto con 37s84, cerrando Alemania con 38s12. Japón abandonó y Ghana fue descalificado, mientras EE.UU. -que contaba con tres de los hombres más veloces del ránking mundial de esta temporada- ni siquiera pudo llegar a la final, en una situación muy criticada en el atletismo de su propio país.

«Estamos en la cima del mundo», afirmó Marcel Jacobs, con su segunda medalla de oro. «Debo agradecer a todos los italianos porque sentimos su empuje desde casa», comentó el ahora flamante bicampeón olímpico en una jornada histórica en la que Italia alcanzó su mejor participación en una edición de los Juegos. «Antes de salir a la pista nos juramos que el objetivo era el oro y haberlo logrado es algo increíble y fantástico», resumió Jacobs, una de las grandes revelaciones en Tokio. «Siento una felicidad incomparable. Marcell estuvo brillante, los cuatro estuvieron brillantes», afirmó apenas decretada la victoria Viviana, la madre de Jacobs. «Tengo un deseo incontrolable de abrazar a mi hijo. No se cuándo lo veré, pero espero que sea pronto», completó
El último relevista del equipo italiano, Tortu, no pudo contener el llanto tras lograr un triunfo inédito y reconoció que también para él haber conquistado la medalla de oro es algo «increíble»
«Cuando crucé la meta me pasé las manos por el cabello porque me parecía que había terminado primero y no podía creerlo», confesó. «Es más, le pregunté a Lorenzo Patta : ¿Realmente somos los campeones?», completó al asegurar que «cuando vi escrito Italia en lo más alto en el tablero no entendía nada. Necesité diez minutos para caer en cuenta de lo que habíamos logrado»
Richard Kealty, uno de los integrantes del equipo británico que se adjudicó la medalla de plata en la competencia, se acercó de inmediato a felicitar a sus colegas italianos
«Nos vemos el año entrante», les señaló palpitando el próximo duelo durante el Mundial de Atletismo que se celebrará en Eugene, Oregon, Estados Unidos
«El equipo italiano hizo un gran trabajo. Encontró la química justa y eso se notó», reconoció el canadiense Andre De Grasse, integrante del equipo canadiense que festejó la medalla de bronce, la misma que él logró el domingo en los 100 metros que consagraron a Jacobs, antes de colgarse su primer oro olímpico en los 200 metros llanos
«Jacobs y Tortu son dos muchachos muy simpáticos. Los cuatro han hecho una gran competencia y establecieron un nuevo récord nacional», destacó De Grasse
«Jacobs ganó dos oros olímpicos en estos Juegos y logró algo increíble para Italia», completó el velocista canadiense
«Honor a Italia«, afirmó el estadounidense Michael Johnson, ganador de cuatro oros olímpicos y actual comentarista de la BBC de Londres. «Hubiese pronosticado que esta prueba la ganarían Canadá, Jamaica o Gran Bretaña, pero llegó ese increíble último relevo de Tortu y cambió las cosas», completó Johnson.

A Italia se le presentaba muy difícil estos relevos, no era favorita. Los británicos lideraban levemente hasta que el ex campeón mundial indoor Rick Kilty le entregó el último pase a Nethanee-Mitchel Blakt. Pareció que éste podría mantenerse delante de Tortu, el rematador italiano. Pero la decisión de éste fue clave en los tramos finales de la prueba, para ganar con mínima ventaja.

Jamaica y su reinado en la velocidad femenina

Jess Whittington para World Athletics

Cualquier cosa puede suceder en los relevos, pero la final femenina de 4×100 m llegó al libro de forma en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 el viernes de agosto con Jamaica logrando el tercer tiempo más rápido en recuperar un título ganado por última vez por su equipoo en Atenas en 2004. .

En Elaine Thompson-Herah, Shelly-Ann Fraser-Pryce y Shericka Jackson, el cuarteto jamaicano contó con las tres medallistas individuales de los 100 metros y dos de las tres mujeres más rápidas del mundo, y se unieron a la doble campeona mundial sub-20 Briana Williams para marcar un récord nacional de 41.02. Ese tiempo los coloca detrás de los únicos campeones defensores de EE. UU. en la lista mundial de todos los tiempos, con equipos que han cronometrado 40.82 y 41.01 para ganar en los Juegos Olímpicos de 2012 y 2016, respectivamente.

La marca ganadora resultó en una clara victoria para Jamaica, ya que Jackson se mantuvo por delante de la medallista de bronce de 200 metros Gabby Thomas, quien llevó al equipo de EE. UU. a casa en segundo lugar con 41.45 para la 16a medalla olímpica que extiende el récord de la nación en el evento. Un fuerte tramo final de Daryll Neita vio a Gran Bretaña, que había logrado un récord nacional de 41.55 en las eliminatorias, llegar al bronce en 41.88.

Después de haber logrado un ‘doble doble’ después de retener sus títulos olímpicos de 100 metros y 200 metros, el éxito de 4×100 metros de Jamaica le aseguró a Thompson-Herah un triplete de oro en Tokio y su quinto título olímpico en general, mientras que para la campeona olímpica de los 100 metros de 2008 y 2012, Fraser-Pryce es la octava medalla olímpica y su duodécimo oro mundial al aire libre.

«Estaba emocionada de que el equipo viniera aquí y montara un espectáculo», dijo Thompson-Herah, que ahora es la segunda mujer más rápida de la historia en los 100 y 200 metros después de sus respectivos tiempos ganadores de 10,61 y 21,53 pulgadas. Tokio. «La sensación es surrealista de capturar tres oros y obtuvimos un récord nacional. Estamos agradecidas».

El récord anterior de Jamaica había sido el 41.07 de un cuarteto que también incluía a Thompson-Herah y Fraser-Pryce para ganar el título mundial de 2015 en Beijing.

LAS ELIMINATORIAS 4 X 400

Previamente se habían disputado las eliminatorias de la posta masculina 4×400 y el nivel fue impresionante, fue necesario bajar los 3 minutos para asegurarse una plaza en la final del sábado.

Colombia se presentó en esas eliminatorias, pero sólo pudo conseguir el octavo puesto con 3m03s20, sin contar con su estrella, Anthony Zambrano, debido a que se encontraba lesionado, tras su hazaña individual con la medalla de plata, el día anterior. Colombia formó con Jhon Perlaza, Diego Palomeque, Raúl Mena y Jhon Alexander Solís. En esa serie, Polonia venció con 2m58s55, seguido por Jamaica con 2m59s29 y Bélgica con 2m59s37. Por la otra serie se impuso Estados Unidos con 2m57s77 y ahora tratará de remontar -con esta prueba- su bajó en la velocidad de los Juegos, donde hasta ahora no obtuvo ningún triunfo. También clasificaron Botswana (2m58s33), Trinidad Tobago (2m58s60, Italia (2m58s91 récord nacional) y Holanda (2m59s06).

En la jornada de este sabado se disputaran las finales de las 4 x 400 m.

COMPARTIR

More in Atletismo