

SE INICIO A LAS 18 HS, HORA ARGENTINA. PARTICIPA LA ATLETA MARCELA GOMEZ
Llego el turno de la prueba del maraton femenino en los Juegos Olimpicos de Tokio 2020.
La prueba del maratón femenino dio comienzo en el Parque Odori de Sapporo en donde siete atletas latinoamericanas buscarán colgarse el oro olímpico.
Se corre la prueba con un interesante grupo de participantes, con las keniatas como favoritas y con mucha presencia Latinoamericana, entre ellas la de la fondista argentina Marcela Gomez.
En el primer parcial, de los 10 kms, 44 atletas estan separadas entre 3 segundos y lidera el grupo la keniata Peres Jepchirchir. La lider marco 36m16s. Por el clima el ritmo es de 3m37 por kilometro.
La argentin Marcela Gomez paso los 10 kms en el puesto 66, con 36m33s, a 17 segundos de las lideres. La atleta mantiene por el momento el ritmo de carrera.
La temperatura actual en Sapporo es de 26 grados y 83% de humedad.
NUEVO GRUPO LIDER
En el paso de los 15 kms, el liderazgo paso a poder de otra keniata, de Ruth Chepgentich con 53m47s, junto a un grupo de otras ocho corredoras, entre ellas dos japonesas y dos norteamericanas.
La argentina Marcela Gomez con un tiempo de 55m02s, para los 15 kms, cayo al puesto 74 y ahora esta a 1m15s del grupo de adelante.
VOLVIO JEPCHIRCHIR AL LIDERAZGO
Para los primeros 21 kms, la keniata Peres Jepchirchir empleo un tiempo de 1h15m14s, en un grupo que conforman nueve atletas, con dos perseguidoras.
Marcela Gomez se mantiene en carrera, puesto 72 y marco para los 21 kms un tiempo de 1h18m26s.
En el kilometro 25, la Argentina avanzo al puesto 70 y marco 1h33m51s.
Por el paso del Km 30, la atleta argentina Marcela Gomez sigue avanzando, paso 66 con 1h53m33s.
SOLO CINCO PARA LAS MEDALLAS
En el Km 35, cinco son las atletas que mantienen el ritmo de liderazgo de la prueba, a falta de 7 kms y unos metros.
Las keniatas Brigid Kosgei, actual recordman mundial y Peres Jepchirchir marchan al frente, seguidas por la israeli Salpeter, Chumba de Burundi y la norteamericana Molly Seidel, que registraron 2h02m58s para los 35 km.
++++++

NUEVA HORARIO.
Debido al intenso calor en Sapporo -como sucedió en las pruebas de marcha realizadas allí- la organización de los Juegos Olímpicos dispuso adelantar una hora la largada de las carreras de maratón: las damas lo harán este sábado 7 de agosto a las 6 de la mañana (el final de la tarde del viernes 6, según el horario de los países sudamericanos). Y exactamente un día después se largará el maratón masculino, última prueba del programa atlético de estos maravillosos Juegos Olímpicos de Tokio.-
La poseedora del récord mundial Brigid Kosgei comenzará como la mujer a batir en el maratón cuando salga a la carretera en el penúltimo día de los Juegos. Pero no le faltará una oposición formidable.
La keniana de 27 años ha estado entre las mejores corredoras de maratón del planeta desde 2017 cuando amenazó por primera vez la barrera de 2:20 en la Maratón de Chicago de ese año, terminando segunda en 2:20:22. Regresó al año siguiente para llevarse el título en 2:18:35 y luego regresó nuevamente en 2019 para romper el récord mundial con una actuación asombrosa de 2:14:04.
Ella siguió bien con una exitosa defensa del título en el Maratón de Londres en octubre pasado en 2:18:58, ganando por más de tres minutos para asegurar su cuarta victoria consecutiva en el maratón.
Kosgei no ha disputado la distancia desde entonces y solo ha corrido dos veces en 2021, por lo que su forma actual será un misterio. Esta también será la primera vez que compite en un campeonato importante. Sin embargo, dado su pedigrí de maratón, puede esperar que llegue a Sapporo bien preparada.
Pero tendrá mucha compañía rápida, comenzando por sus compañeros de equipo.
Peres Jepchirchir, la dos veces campeona mundial de media maratón, se dirige a sus primeros Juegos Olímpicos gracias a su victoria por 2:17:16 en la Maratón de Valencia el pasado mes de diciembre, la más rápida del mundo el año pasado. Poco más de un mes antes, rompió el récord mundial de medio maratón para una carrera solo para mujeres, marcando 1:05:16 en el Campeonato Mundial de Medio Maratón.
También tendrán como compañía a Ruth Chepngetich, la campeona mundial. Chepngetich registró 2:17:08 en Dubai en 2019, lo que actualmente la coloca en el cuarto lugar en la lista mundial de todos los tiempos. Después de un tercer puesto en el Maratón de Londres el pasado octubre en 2:22:05, Chepngetich regresó a la acción en el Medio Maratón de Estambul a principios de este año cuando rompió el récord mundial en una carrera mixta, marcando 1:04:02.
Ese trío de Kenia es tan bueno como vienen. Pero el equipo etíope no está muy lejos de esa marca.
Birhane Dibaba registró 2:18:35 para terminar segundo en Tokio el año pasado, una de las actuaciones más rápidas de 2020. Su compañera de equipo Roza Dereje fue incluso más rápida unos meses antes, marcando 2:18:30 en Valencia en diciembre de 2019. Zeineba Yimer, 23, es otra estrella en ascenso, registrando 2:19:28 y 2:19:54 en las ediciones 2019 y 2020 del Maratón de Valencia.
Espere que Lonah Salpeter, poseedor del récord israelí, participe en la caza. El jugador de 32 años entró en el top 10 de todos los tiempos después de una carrera sensacional de 2:17:45 para ganar el Maratón de Tokio 2020 y se ha sintonizado con una carrera sólida pero sin presión de 2:22:37 en casa en Marcha.
Helalia Johannes de Namibia, medallista de bronce sorpresa en el Campeonato Mundial de 2019, también dio un salto notable el año pasado al club sub-2:20, terminando tercera en Valencia en 2:19:52. Cumplirá 41 años la semana después de que terminen los Juegos Olímpicos y muestra pocos signos de desaceleración. Ganador del título de la Commonwealth en 2018, Johannes sobresale en carreras de campeonato celebradas en condiciones calurosas.
Japón estará bien representado por un par de corredores consistentes que podrían estar listos para competir por el podio. Mao Ichiyama tiene 2:20:29 mejor en su vida desde su victoria en el Maratón de Nagoya 2020 y fue casi tan rápida al año siguiente cuando ganó en Osaka en 2:21:11. Mientras tanto, Mizuki Matsuda registró 2:21:47 para ganar el Maratón de Osaka en 2020 y 2:21:51 para ganar Nagoya a principios de este año.

++++++++++++++
RESULTADO
MARATON OLIMPICO FEMENINO
PARCIAL DE 10 KMS
Posición | Orden | Número de dorsal | Nombre | Intermedio | Tiempo | Tiempo de desventaja | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 3 | 12 | 2756 | KENJEPCHIRCHIR Peres | 10km | 36:16 | ||||
2 | 4 | 64 | 2364 | ISRSALPETER Lonah Chemtai | 10km | 36:16 | 0:00 | |||
3 | 2 | 13 | 2753 | KENCHEPNGETICH Ruth | 10km | 36:16 | 0:00 | |||
4 | 13 | 47 | 3859 | USAKIPYEGO Sally | 10km | 36:16 | 0:00 | |||
5 | 9 | 81 | 3891 | USASEIDEL Molly | 10km | 36:16 | 0:00 | |||
6 | 22 | 63 | 1392 | CANELMORE Malindi | 10km | 36:16 | 0:00 | |||
7 | 2 | 36 | 1839 | ETHDEREJE Roza | 10km | 36:16 | 0:00 | |||
8 | 6 | 35 | 2761 | KENKOSGEI Brigid | 10km | 36:16 | 0:00 | |||
9 | 6 | 37 | 1344 | BRNCHUMBA Eunice Chebichii | 10km | 36:16 | 0:00 | |||
10 | 26 | 18 | 2927 | MEXTORRES Daniela | 10km | 36:16 | 0:00 | |||
11 | 22 | 4 | 3231 | PORROCHA Salome | 10km | 36:16 | 0:00 | |||
12 | 8 | 65 | 1238 | BLRMAZURONAK Volha | 10km | 36:16 | 0:00 | |||
13 | 4 | 60 | 1745 | ERIWELDU Nazret | 10km | 36:16 | 0:00 | |||
14 | 6 | 53 | 3699 | UGACHEKWEL Juliet | 10km | 36:16 | 0:00 | |||
15 | 19 | 69 | 2925 | MEXRAMIREZ LIMON Andrea Soraya | 10km | 36:16 | 0:00 | |||
16 | 4 | 58 | 1841 | ETHDIBABA Birhane | 10km | 36:16 | 0:00 | |||
17 | 10 | 72 | 1345 | BRNDABA Tejitu | 10km | 36:16 | 0:00 | |||
18 | 68 | 2974 | NAMJOHANNES Helalia | 10km | 36:16 | 0:00 | ||||
19 | 4 | 34 | 3755 | UKRPROKOFYEVA Yevheniya | 10km | 36:16 | 0:00 | |||
20 | 4 | 41 | 3137 | PERTEJEDA Gladys | 10km | 36:17 | +0:01 | |||
21 | 2 | 24 | 2673 | JPNMAEDA Honami | 10km | 36:17 | +0:01 | |||
22 | 23 | 3514 | SUISCHLUMPF Fabienne | 10km | 36:17 | +0:01 | ||||
23 | 12 | 83 | 3702 | UGACHEMUTAI Immaculate | 10km | 36:17 | +0:01 | |||
24 | 1 | 32 | 1416 | CANWODAK Natasha | 10km | 36:17 | +0:01 | |||
25 | 4 | 61 | 2800 | KGZMASLOVA Darya | 10km | 36:17 | +0:01 | |||
26 | 6 | 88 | 3228 | PORMOREIRA Sara | 10km | 36:17 | +0:01 | |||
27 | 62 | 1925 | FRAJEPTOOO Susan | 10km | 36:17 | +0:01 | ||||
28 | 11 | 17 | 2812 | KORCHOI Kyungsun | 10km | 36:17 | +0:01 | |||
29 | 9 | 2 | 2859 | LESKHATALA Neheng | 10km | 36:17 | +0:01 | |||
30 | 5 | 30 | 1054 | AUSDIVER Sinead | 10km | 36:17 | +0:01 | |||
31 | 21 | 84 | 1490 | CHNZHANG Deshun | 10km | 36:17 | +0:01 | |||
32 | 16 | 82 | 2110 | GERKEJETA Melat Yisak | 10km | 36:17 | +0:01 | |||
33 | 20 | 50 | 3582 | TANMATANGA Failuna | 10km | 36:17 | +0:01 | |||
34 | 5 | 54 | 1477 | CHNLI Zhixuan | 10km | 36:17 | +0:01 | |||
35 | 9 | 66 | 2141 | GERSTEINRUCK Katharina | 10km | 36:17 | +0:01 | |||
36 | 6 | 28 | 2811 | KORAN Seulki | 10km | 36:17 | +0:01 | |||
37 | 7 | 25 | 3136 | PERde la CRUZ CAPANI Jovana | 10km | 36:17 | +0:01 | |||
38 | 7 | 55 | 2338 | IRLMcCORMACK Fionnuala | 10km | 36:17 | +0:01 | |||
39 | 26 | 46 | 2992 | NEDDEELTSTRA Andrea | 10km | 36:17 | +0:01 | |||
40 | 14 | 21 | 2881 | MAREL MOUKIM Rkia | 10km | 36:17 | +0:01 | |||
41 | 4 | 79 | 3387 | RSASTEYN Gerda | 10km | 36:17 | +0:01 | |||
42 | 1 | 57 | 2020 | GBRPIASECKI Jess | 10km | 36:17 |

