

Por Deportelauquen.
EL INICIO DEL DEPORTE REY DE LOS JUEGOS, EL ATLETISMO
Las competencias olímpicas de atletismo se inician este viernes 30 de julio (la noche del jueves 29) en el Estadio Nacional de Tokio.
A las 211 hs, hora argentina, se dará el puntapie inicial a la disciplina reina de los juegos, y a las damas les tocara iniciar la actividad con la eliminatoria inicial de los 100 metros en la pista principal.
El garrochista argentino Germán Chiaraviglio no podrá participar debido a que dio positivo en su último test por covid-19. Las autoridades de la delegación del COA en Tokio informaron que Germán se encuentra en buenas condiciones y tendrá que cumplir el período de aislamiento de unos diez días, al igual que su entrenador Javier Benítez. «Es asintomático y se encuentra bien de salud», señaló el COA al diario Clarín.
De este modo, serán cuatro los atletas argentinos participantes en los Juegos. Belén Casetta lo hará en los 3.000 metros con obstáculos, en Tokio, mientras que los maratonistas Marcela Gómez, Joaquín Arbe y Eulalio Muñoz competirán en el circuito de Sapporo, prefectura de Hokkaido.
Germán Chiaraviglio, el mejor garrochista de la historia atlética argentina, había sido finalista olímpico en los Juegos de Rio 2016 y ahora venía de obtener su cuarto título sudamericano en Guayaquil. La CADA mantuvo su comunicación con Germán, deseándole su rápida recuperación y comprendiendo que esta es una situación que se da en las circunstancias actuales, y que también afecta a deportistas de todas las delegaciones. Germán Chiaraviglio, al igual que los integrantes de los seleccionados argentinos de atletismo y de los otros deportes olímpicos, tuvo que afrontar múltiples dificultades (confinamientos, restricciones de viajes, falta de competencia) para lograr su clasificación a los Juegos.

LA COMPETENCIA EN TOKIO
La competencia de garrocha en Tokio -cuya clasificación se hará justamente en la primera jornada- es una de las más apasionantes del programa atlético en estos Juegos. Allí estará el recordman mundial y superstar del atletismo actual, el sueco Armand DuPlantis, ante un grupo que incluye al defensor del título olímpico y recordman sudamericano, el brasileño Thiago Braz da Silva; el campeón mundial vigente Sam Kendricks (EE.UU.) y uno de los históricos de la especialidad, el ex campeón mundial y olímpico Renaud Lavillenie (Francia). La participación de este también estaba en duda, debido al esguince de tobillo que sufrió en el último torneo en su país, pero finalmente confirmó que se ha recuperado.
Este jueves 29 por la noche en la Argentina, ya la mañana del viernes en Japón, desde las 21 hs el atletismo hará su presentación en los Juegos Olimpicos en plena Pandemia.
Y serán las atletas de los 100 metros femeninos que iniciaran la actividad en pista con la eliminatoria preliminar.
En el campo las primeras pruebas serán las clasificaciones de salto en alto entre los varones y el lanzamiento del disco, también clasificación, en caballeros.
Se destaca en la segunda jornada, ya en la mañana del viernes en la Argentina, desde las 7 hs las series de 5 mil metros para mujeres y la primera final del torneo, los 10 mil metros de caballeros.

LA PALABRA DE GERMAN LAURO
Germán Lauro, finalista en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en lanzamiento de bala y actual técnico operativo de selecciones nacionales de la Confederación Argentina de Atletismo (CADA), aseguró que los atletas nacionales «llegan en buenas condiciones físicas y van a intentar hacer sus mejores Juegos en Tokio 2020» y admitió que la preparación «fue una locura por la pandemia».
«Los chicos intentaron hacer la mejor preparación dentro de las posibilidades que brindó la pandemia. Fue bastante complicado, no la tuvieron fácil. Pero dentro de todo, creo que llegan en buenas condiciones físicas y van a intentar hacer sus mejores Juegos», expresó Lauro, quien también fue finalista en los mundiales de Rusia 2013 y China 2015, en diálogo con Télam.
En Tokio 2020 competirán cinco representantes del atletismo nacional: Germán Chiaraviglio (salto con garrocha), Belén Casetta (3000 mts con obstáculos), Joaquín Arbe, Eulalio Muñoz y Marcela Gómez (maratón).
Lauro, quien se retiró en 2020 a los 35 años, después de 22 de actividad, logró el sexto puesto en los Juegos Olímpicos de Londres 2012; séptimo en el Mundial de Moscú, Rusia, en 2013 y noveno en el de Beijing, China, 2015, y en los Indoor de Estambul, Turquía, 2012; Sopot 2014 y Portland 2016.
Además, Lauro, oriundo de Trenque Lauquen, ganó seis veces la medalla de oro en bala en Campeonatos Sudamericanos (Tunja, Colombia, 2006; San Pablo, Brasil 2007: Lima, Perú 2009; Buenos Aires 2011, Cartagena, Colombia, 2013, Lima 2015).
LOS SEGUNDOS JUEGOS DE CASETTA

Nacida en Mar del Plata el 26-9-94, donde reside y estudia, Belén Adaluz Casetta fue la mejor atleta del 2017 y 2019. Ya en el Campeonato Iberoamericano 2016 donde estableció el récord nacional absoluto de los 3.000 metros con obstáculos, se llevó la medalla de oro y consiguió su clasificación para los Juegos Olímpicos de Rio, que marcaron su debut en la más alta competencia. Y en 2017 obtuvo el Sudamericano de Asunción para, posteriormente, brillar en el Mundial de Londres: en las eliminatorias batió el récord sudamericano con 9m35s78 y volvió a mejorarlo en la final con 9m25s99, ocupando el 11° puesto y siendo la primera mujer argentina en alcanzar una prueba decisiva de pista en estos campeonatos. A las pocas semanas, fue sexta en la Universiada. En 2018, tras una gira europea indoor, estuvo varios meses inactiva por una lesión y reapareció en el Ibero de Trujillo. En 2019 alcanzó el bronce en los Panamericanos y la medalla de plata en la Universiada de Napoli.
Este año, Belén se apresta a participar en sus segundos Juegos Olímpicos.
Sus mejores marcas por prueba
400 metros llanos 57.20 1 Prov Mar del Plata 02.04.2011
800 metros llanos 2:09.40 3 Mar del Plata 22.04.2013
1.000 metros llanos 2:57.57 3 Mar del Plata 28.01.2016
1.500 metros llanos 4:19.21 1 Fresno USA 29.04.2017
3.000 metros llanos 9:26.39 4 Cáceres ESP 26.06.2019
5.000 metros llanos 16:23.61 1 SamU Mar del Plata 24.05.2016
400 m. con vallas 1:01.60 6 SamC Buenos Aires 03.06.2011
3.000 m. con obstáculos 9:25.99 11 WCH Londres GBR 11.08.2017 RSA
pista cubierta
1.500 metros llanos 4:25.97 1 Sabadell ESP 12.01.2018
3.000 metros llanos 9:35.15 1 Sabadell ESP 14.01.2018
Sus mejores marcas en 3.000 m. con obstáculos
9:25.99 11 WCH Londres GBR 11.08.2017
9:35.78 6h3 WCH Londres GBR 09.08.2017
9:40.05 5 N. Xhovemont BEL 17.07.2019
9:42.93 1 IbAm Rio de Janeiro BRA 14.05.2016
9:43.05 2 WUG Napoli ITA 11.07.2019
9:44.46 3 Pam G Lima PER 10.08.2019
9:44.50 5 Huelva ESP 20.06.2019
9:45.07 9h3 WCH Doha QAT 27.09.2019
9:45.69 4 Palo Alto USA 05.05.2017
9:45.79 3 SamC Guayaquil ECU 30.05.2021
9:51.40 1 SamC Asunción PAR 24.06.2017
9:51.85 16h3 OG Rio de Janeiro BRA 13.08.2016
9:54.35 2 Buenos Aires 30.03.2017
9:55.57 1 Mar del Plata 31.03.2016
9:56.85 1 Palo Alto USA 22.04.2017
9:57.00 3 MSR Torrance USA 14.04.2017
9:57.1 3 SamC Lima PER 14.06.2015
Todos sus récords argentinos
2011 u18 2.000 con obstáculos 6:47.87 Mar del Plata 05.03.2011
2.000 con obstáculos 6:35.40 Lille FRA 08.07.2011
2012 u20 3.000 con obstáculos 10:21.17 Mar del Plata 10.03.2012
2013 u23/u20 3.000 con obstáculos 10:19.43 Mar del Plata 12.05.2013
2015 u23 3.000 con obstáculos 10:09.91 Rosario 03.05.2015
May/u23 3.000 con obstáculos 9:57.1 Lima PER 14.06.2015
2016 May/u23 3.000 con obstáculos 9:55.57 Mar del Plata 31.03.2016
3.000 con obstáculos 9:42.93 Rio de Janeiro 14.05.2016
2017 May 3.000 con obstáculos 9:35.78 Londres GBR 09.08.2017 RSA
3.000 con obstáculos 9:25.99 Londres GBR 11.08.2017 RSA
MARCELA GOMEZ, APUESTA A LOS 42 KMS

Se enamoró del atletismo en Tres Isletas, pero se acercó de forma profesional en Brasil, donde vive desde hace más de una década. Siempre soñó con representar a Argentina en los Juegos Olímpicos y lo hará realidad en Tokio.
Consiguió su clasificación para los Juegos al batir el récord nacional en el maratón de Sevilla, en febrero del año pasado. En aquella localidad de Chaco, donde se enamoró del atletismo, sin embargo, festejaron su conquista. “Cuando yo hice la marca olímpica fue un evento para ellos, y más aún porque creo que soy la primera atleta de la provincia en clasificarse a un Juego Olímpico de manera individual”, reconoce la maratonista de 37 años, que antes de los Juegos de Río 2016 comenzó a soñar con ser olímpica.
Fue en Brasil donde Gómez construyó ese sueño. Porque después de “conocer el deporte en el colegio, cuando tenía 13 años”, corrió hasta los 16 y “ahí se cerró prácticamente” su carrera deportiva hasta que en 2012, ya en Brasil donde vive con su esposo brasileño, comenzó a correr “a un nivel profesional, por incentivo” de su pareja.
“Recuerdo que antes de los Juegos Olímpicos de Río le dije a mi entrenador que quería intentar clasificar para el próximo Juego Olímpico. Así que en 2016 coloqué en mi cabeza que yo quería correr el maratón”, rememora quien hasta entonces sólo “hacía pruebas de calle: los 5 y los 10 mil metros”.
En apenas su cuarta maratón, la argentina consiguió su clasificación olímpica y el record argentino para la distancia, al completar la prueba en Sevilla en 2h28m58s.en febrero de 2020.
Sus mejores marcas personales
Pista
3.000 metros llanos 9:42.54 1 Buenos Aires 12.12.2020
5.000 metros llanos 16:14.91 1 Cto Nacional Rosario 20.12.2020
10.000 metros llanos 34:13.22 5 Cto Sudameric Guayaquil 29.05.2021
Ruta
10 km 33,56 2 Santos 21.05.2017
15 km 53,33 7 San Silvestre Sao Paulo 31.12.2019
10 millas 1,00,31 9 10m Garoto Vitoria 02.09.2012
Medio maratón 1,14,18 72 Mundial mm Gdynia 17.10.2020
25 km 1,28,48 par Sevilla 23.02.2020
30 km 1,45,35 par Sevilla 23.02.2020
Maratón 2,28,58 10 Sevilla 23.02.2020
Todos sus maratones
03.06.18 Rio de Janeiro 5 2,47,52
23.09.18 Buenos Aires 9 2,42,38
22.09.19 Buenos Aires 6 2,34,42
23.02.20 Sevilla 10 2,28,58
JOAQUIN ARBE, DE CHUBUT A TOKIO

Este lunes 26 de julio, Joaquín Arbe culminó sus entrenamientos en el centro de alto rendimiento de Paipa (Colombia) y emprende el viaje desde ese país hacia su máximo sueño deportivo: la participación en el maratón olímpico, que se realizará el próximo 8 de agosto en Sapporo. Arbe es uno de los tres maratonistas argentinos que participará en los Juegos, ya que también estarán Eulalio Muñoz -oriundo de Chubut, al igual que él- y Marcela Cristina Gómez, quien también se preparó en Paipa.
Arbe, nacido el 25 de agosto de 1990 en Esquel, donde también reside, es uno de los mejores fondistas argentinos de la última década y el que acumuló mayor cantidad de títulos nacionales: 21 en mayores entre pista, ruta y cross. En 2019, produjo una notable progresión en medio maratón y maratón, consiguiendo en esta última prueba el mejor registro argentino en suelo nacional con 2m11s02, alcanzando así la mínima para los Juegos. Su entrenador es Jorge Basirico.
Como le sucedió a casi todos, la pandemia obligó a un extenso paréntesis competitivo en los últimos dos años. No obstante, durante el 2020 pudo concurrir al Mundial de medio maratón en Gdynia, Polonia, donde quedó 77° con 1h03m55s. Y a principios del 2021, tras volver con el medio maratón del Paraíso en Esquel (ganó con 1h10m04s) cumplió la actividad de pista con los GP S en Concepción del Uruguay, logrando 3m46s99 en 1500 y 13m50s62 en 5.000, su mejor registro personal
Mejores marcas personales
Pista
800 metros llanos 1:52.70 8r1 Mar del Plata 22.04.2013
1.500 metros llanos 3:43.49 fp Buenos Aires 17.03.2018 (7 all time)
Milla 4:11.0 1 C. Rivadavia 04.03.2017 (6 all time)
3.000 metros llanos 8.12.72 1 C. del Uruguay 24.03.2018
5.000 metros llanos 13:50.62 7 C. del Uruguay 27.03.2021 (7 all time)
10.000 metros llanos 30:39.22 2 NC Mar del Plata 30.03.2016
3.000 con obstáculos 8:40.21 2 IbAm Rio de Janeiro 14.05.2016 (5 all time)
Ruta
15 km 45,07 1 Buenos Aires 05.08.2018 (3 all time)
10 Millas 50,11 1 C. Rivadavia 27.01.2018
20 km. 59,50 par Buenos Aires 25.08.2019
Medio maratón 1,02,57 9 Buenos Aires 25.08.2019 (3 all time)
25 km. 1,17,57 par Buenos Aires 22.09.2019 (3 all time)
30 km 1,33,14 par Buenos Aires 22.09.2019 (3 all time)
Maratón 2,11,02 6 Buenos Aires 22.09.2019 (3 all time)
Mejores performances en medio maratón
1,02,57 9 Buenos Aires 25.08.2019
1,03,55 77 WC mm Gdynia POL 17.10.2020
1,04,22 1 Esquel 10.02.2018
1,04,38 1 NC Mar del Plata 27.11.2019
1,05,53 1 Rosario 03.06.2018
1,06,08 1 Esquel 13.02.2016
1,06,30 3 Villa Mercedes 30.04.2017
1,06,32 1 Buenos Aires 06.05.2018
1,06,47 4 NC Buenos Aires 12.06.2011
1,06,55 1 Esquel 11.02.2017
EULALIO MUÑOZ, OTRO DEL SUR EN JAPON
En la altitud de Toluca (México) y acompañado por su entrenador Rodrigo Peláez, Eulalio Muñoz está culminando su preparación para los Juegos Olímpicos. Allí contaron el apoyo del gran entrenador y ex campeón internacional de fondo, Rodolfo Gómez. Y viajará en los próximos días con destino a Sapporo, donde será -junto a Joaquín Arbe- representante argentino en el maratón, la especialidad que le dio los mayores triunfos al atletismo de nuestro país en el historial olímpico.
Eulalio Muñoz es oriundo de la pequeña localidad de Gualjaina, en Chubut. Y se trasladó a Esquel desde su adolescencia, donde su trayectoria atlética es conducida por el profesor Rodrigo Peláez.
Nacido el 16-7-95, Muñoz fue uno de los fondistas más destacados del país en las categorías promocionales (u18, u20) y realizó un rápido paso a las pruebas de calle y ruta. Debutó como maratonista en 2019 con tres muy buenas actuaciones (Rotterdam, Buenos Aires, Valencia). Y volvió a la ciudad española, donde consiguió su pasaporte para los Juegos Olímpicos, al convertirse –a fines de 2020- en el segundo argentino del historial en bajar la “barrera” de las 2 horas y 10 minutos. Su marca de 2h.09m.59s. quedó a sólo dos segundos de la plusmarca nacional establecida por Antonio Silio en 1995.
Sus mejores marcas personales (en pista)
3.000 metros llanos 8:39.01 Buenos Aires 23.04.2016
5.000 metros llanos 14:27.46 Osorno CHI 09.07.2016
10.000 metros llanos 29:56.18 Córdoba 14.03.2021
Sus mejores marcas personales (en ruta)
10 km. 29,29 4 Cipolletti 09.03.2019
15 km 45,08 2 Buenos Aires 05.08.2018 – 4 all time ARG
21 km 1,04,08 1 Santa Rosa 18.04.2021- 10 all time ARG
25 km 1,16,33 parcial Valencia 06.12.2020 – 2 all time ARG
30 km 1,32,18 parcial Valencia 06.12.2020 – 2 all time ARG
Maratón 2,09,59 30 Valencia 06.12.2020 – 2 all time ARG
Todos sus maratones
07.04.2019 Rotterdam 17 2h.15m.48s.
22.09.2019 Buenos Aires 7 2h.12m.21s.
01.12.2019 Valencia 28 2h.11m.25s.
06.12.2020 Valencia 30 2h.09m.59s.
