Red Bull presenta el RB19, el arma de Max Verstappen y Checo Pérez para la temporada de 2023. La presentación ha tomado la calles de Nueva York, para que los fans estadounidenses disfruten de cerca el nuevo monoplaza.
Red Bull afronta la temporada de 2023 como el vigente campeón, tanto del mundial de constructores como el de pilotos. El año pasado, no tuvieron rival, después del bajón de Ferrari y los problemas de Mercedes.
El equipo de bebidas energéticas trae a las calles de Nueva York su nueva arma para 2023, el RB19. Un cambió respecto a las presentaciones más sencillas que venían haciendo en los últimos años. De esta forma, el equipo también busca seguir atrayendo al público estadounidense.
Por supuesto, el monoplaza que muestre hoy Red Bull en su presentación a partir de las 15:00 horas será solo un concepto del RB19. Para poder ver el verdadero potencial del coche tendremos que esperar a los test de pretemporada. Estos tendrán lugar en Bahréin, del jueves 23 a sábado 25 de febrero.
Hoy la importancia recae en el RB19, pero Verstappen y Pérez también serán protagonistas en la presentación. El neerlandés buscará revalidar el título de campeón del mundo por tercera vez consecutiva. En 2022, Verstappen se despidió con 15 victorias y 17 podios.
Por su parte, Pérez tratará de ponerle las cosas más complicadas a su compañero de equipo este año. La temporada pasada, el mexicano quedó tercero con 305 puntos en el mundial de pilotos. Pérez no fue capaz de superar a Charles Leclerc, que le arrebató el subcampeonato.
Sin duda, esta temporada las miradas estarán puestas en esta dupla de pilotos. El año pasado se despidieron con una relación muy tensa, después de que Verstappen se negara a dejar pasar a Pérez en el GP de Brasil. Parece que ahora han vuelto las aguas a su cauce, pero habrá que esperar a ver que ocurre cuando vuelva la acción en pista.
Desde Red Bull, tienen claro que el guion a seguir es el mismo que en 2022, en el que ganaron los dos campeonatos. Este año se han enfrentado al reto de una restricción de las horas de uso del túnel de viento después de sobrepasar el limite presupuestario la temporada pasada.
A esta sanción, se suman los pasos adelante que puedan dar sus rivales. Mercedes acabó 2022 con una mejora de rendimiento y lograron el tercer puesto en el mundial de constructores.
Por su parte, Ferrari buscará pulir todos los fallos que hicieron que se descolgara de la pelea por el mundial en 2022. En Red Bull no pueden permitirse conformarse, si no quieren que sus rivales les alcance y les pongan las cosas difíciles.
+++++++++++++++
Ford regresará a la Fórmula 1 en 2026
Ford ha anunciado de forma oficial su entrada en la F1. Lo hace en un momento en el que la imagen y el interés por la F1 está en indiscutible alza en todo el mundo y muy particularmente en Estados Unidos. Lo hará, previsiblemente, de la mano de Red Bull.
Bill Ford, presidente ejecutivo de Ford, ha dicho: «Éste es el inicio de un nuevo e importante capítulo en la historia de Ford en el automovilismo. Un capítulo que comenzó cuando mi bisabuelo ganó una carrera, lo que tuvo gran importancia para el lanzamiento de nuestra marca. Ford retorna a la cumbre del deporte, aportando su larga tradición por la innovación, la sostenibilidad y la electrificación a la vitrina más visible del mundo».
El retorno será con las reglas 2026, que no sólo mantienen los motores híbridos, sino que dan protagonismo a la parte eléctrica de la unidad de potencia y además usará un combustible sostenible. Estos dos aspectos son clave para el retorno.
Mohammed Ben Sulayem –que hace unos días dijo que la F1 no podía permitirse decir no a General Motors, el gran rival de Ford, ante el anuncio de la llegada de Cadillac de la mano de Andretti– saludó la llegada de otro gran constructor americano y global: Ford.
«Hay muy pocas marcas que tienen una historia tan célebre en el mundo del automovilismo. Saber que retorna al Campeonato del Mundo FIA de Fórmula 1 es una óptima noticia que, además, certifica el éxito de las reglas de motores 2026, que tienen como centro la sostenibilidad y el espectáculo».
Liberty Media también está muy satisfecho con este anuncio y así lo ha hecho saber a través de su CEO, Stefano Domenicali. «La noticia de hoy, de que Ford llegará a la F1 en 2026, es óptima para el deporte. Estamos entusiasmados en recibirlos para que se unan a otras grandes marcas del automóvil. Ford es una marca global increíble en el mundo de la automoción y de la competición, y nuestra plataforma ofrece el enorme valor de más de 500 millones de seguidores en todo el mundo. Nosotros queremos ser ‘net zero carbon’ (emisiones netas de CO2) en 2030 e introduciremos carburantes sostenibles en la F1 desde 2026. Esto ha sido un motivo importante en la decisión de Ford».
Sin duda, una gran noticia para la F1. En 2026, junto a Ferrari, Mercedes, Audi y Alpine/Renault, estará Ford y muy posiblemente GM y Honda.