ATLETISMO
AGUSTIN CORONEL, ORO Y RECORD NACIONAL SUB-18
Por Edgardo Fontana (Revista Atletismo Argentino)
Fotos: Agustín Coronel y el podio de jabalina con Leandro Landriel y Franco Rondán
El chubutense Agustín Coronel conquistó la medalla de oro de los 400 metros llanos en la segunda jornada del primero Campeonato Iberoamericano Sub-18, que se está disputando en la Videna de Lima, Perú). Corone, oriundo de Puerto Madryn, registró un crono de 47.41 para establecer, además, el nuevo récord nacional de la categoría, superando los 47.62 que había logrado Daniel Bambicha el 13 de junio de 1981 en la altura de la Ciudad de México. Coronel tenía como antecedente sus 47.68 desde mayo, cuando ocupó el cuarto puesto del Sudamericano sub-20 en Bogotá.
Unos minutos después, el bonaerense Leonel Landriel hizo su debut internacional y le aportó al atletismo argentino la tercera medalla de oro en el Campeonato, tras ganar el lanzamiento de jabalina con una marca de 63,97 metros. Landriel, oriundo de Marcos Paz y entrenado por Gustavo Osorio, superó al brasileño Luis Miranda Alves (62,83) y al argentino Franco Rondán, quien consiguió la medalla de bronce con 54,39 metros. En la misma prueba, pero en mujeres, la bonaerense Milagros Rosas consiguió la medalla de plata para el equipo argentino al lanzar implemento de 500 gramos a 46,80 metros, detrás de la española Erika Sellart (47.33).
Y en una de las últimas pruebas del día, la velocista Morena Zárate también consiguió una medalla de plata al registrar un tiempo de 24.98, su mejor marca personal. En la misma prueba, pero en varones, el metropolitano Manuel Juárez Gianoli logró el cuarto puesto con 22.12, prueba ganada por el colombiano Deiner Guaitoto con 21.63.
En otra de las finales el cordobés Diego Pérez Güercio logró el cuarto puesto de los 110 metros con vallas con 14.01, triunfando allí el brasileño y flamante recordista sudamericano Vinicius Brito con 13.65; mientras que el argentino Ramiro Villarino fue séptimo con 14.37. En los 100 con vallas mujeres, la cordobesa Victoria Mojica fue cuarta con su mejor marca personal (13.94) y allí se impuso la española Elsa Badal con 13.73. Y Celeste Molina logró también el cuarto lugar en los 400 metros llanos con 57.50, prueba donde venció la brasileña Amanda Miranda con 55.76.
+++++++++
OTRAS CUATRO MEDALLAS PARA COMPLETAR UNA POSITIVA ACTUACIÓN EN EL U18

El equipo argentino consiguió otras cuatro medallas (todas de bronce) al culminar el primer Campeonato Iberoamericano u18, que dejó un positivo saldo para esta categoría. En la pista de la Videna, en Lima, la mediofondista marplatense Juana Zuberbuhler (foto) volvió a mostrar sus progresos y marcó 2:09.89 en los 800 metros, doknde escoltó a la española Marta Mitjans (2:08.20) y a la ecuatoriana Lily Alder (2:08.72), mientras que María Paz Romero se ubicó 5a. con 2:13.71.
La posta 4×100 masculina que integraron David Vilela, Diego Pérez Güercio, Agustín Coronel y Manuel Juárez marcó 42.78 y obtuvo el tercer puesto, detrás de Colombia (42.04) y España (42.53).
Otra atleta que mostró progresos personales fue Paula Gómez Iriondo al llegar hasta 3.60 m. en salto con garrocha, que le valió el bronce, a 10 m de la colombiana Luna Brigitte Pavón. El segundo puesto fue para la brasileña Luiza Camargos Batista, también con 3.60.
En el heptathlon, Malena Bustamante reunó 4.814 puntos, subiendo también al podio, mientras Angelina Muga fue cuarta con 4.713. Allí ganó la colombiana Yulisa Martínez con 4.957, seguida por la española Irene Bravo a diecisiete puntos.
Marcos Varela, quien venía de lograr una medalla de bronce en 1.500, ahora fue 9° en los 800 con 1:58.92, mientras que Matías de Ipola quedó 5° en los 2.000 metros con obstáculos con 6:15.68.
El equipo argentino totalizó 3 títulos, 4 medallas de plata y 7 de bronce al completarse el evento, ocupando el quinto lugar de la clasificación general, domianda por Brasil. Pero, lo más valioso, fue el progreso personal de la mayoría de sus integrantes, el nivel de sus marcas y la posibilidad de contar con nuevos valores para el futuro de nuestro atletismo. Allí se cuentan la victoria de la posta mixta, la de Landriel en jabalina (surgido de la misma «cantera» que el gran Braian Toledo en Marcos Paz) y el notable triunfo del velocista Agustín Coronel, procedente de Puerto Madryn, en los 400 metros llanos con 47.41, batiendo así el más antiguo de los récords nacionales de la categoría (lo tenía Daniel Bambicha con 47.62 desde hacía más de cuatro décadas).