Connect with us

Atletismo

Atletismo: Florencia Borelli imbatible en el medio maraton de Mar del Plata

FLORENCIA BORELLI, LA DUEÑA DEL MEDIO MARATON EN SU CIUDAD

FLORENCIA BORELLI IMBATIBLE EN EL MEDIO MARATON CIUDAD DE MAR DEL PLATA

Por: Alejandro Maldonado Casamajor (Prensa FMA – FAPBA)

Fotos: Alejandro Maldonado Casamajor

Este domingo 28 de noviembre amaneció gris y con algunas nubes que amenazaban con una tormenta inminente, pero las calles marplatenses tomaban los colores celeste y blanco de la mano de las cerca de siete mil almas que le dieron vida a la 24º edición del Medio Maratón Ciudad de Mar del Plata, que además de tener los 21,196 Km, dispuso de otras dos distancias los 5 y los 10Km.

El disparo de partida para los 21 y 10K, se escuchó con claridad cuando el reloj marcaba las 7 de la mañana en el sector de la Plazoleta Almirante Brown, popularmente conocida por ser el sitio donde están emplazados los “Lobos Marinos”, diez minutos después partirían los que cubrirían la distancia más corta de 5Km, volviendo a disfrutar de correr por la hermosa costa de nuestra ciudad luego de un año y medio signado por la pandemia.

En lo que hace a lo deportivo, en la distancia principal, la marplatense dueña del récord nacional en Medio Maratón, Florencia Borelli, hizo prevalecer su localía y con un paso arrollador se alzó con su séptima victoria en las calles de “La Feliz”, sexta de manera consecutiva, parando los relojes en 1:13:47, superando a la cordobesa, recientemente campeona nacional en la disciplina, Dahyana Juárez y a la porteña revelación del último Maratón de Buenos Aires, María del Carmen Arguello, segunda y tercera con 1:17:32 y 1:22:54, respectivamente.Entre los varones, se vivió un duelo no apto para cardíacos, entre Hernán Granja, actual entrenador de Joaquín Arbe, Marcelo Micchia y Miguel Mazza, dirimiéndose recién en los 600 metros finales, cuando el salteño Mazza que venía tercero atacó la punta con un letal cambio de ritmo para sus adversarios, superando primero a Micchia y luego a Granja, para encaminarse hacia el triunfo, cosa que lograría al cruzar la meta en 1:07:51, quedando en segundo lugar Micchia con 1:08:01 completando el podio Granja con 1:08:09.Mariana Borelli, al igual que su hermana en los 21K era la máxima favorita a quedarse con la victoria en los 10K, y vaya si cumplió con creces ese pronóstico, ya que no solo se adueñó del primer puesto con total autoridad, sino que sus 34:14 se transformaron en nuevo récord del circuito al pulverizar los 35:15 que la lapridense Nadia Rodríguez había establecido en la edición del 2012.Detrás de ella se ubicaron, la también marplatense Micaela Levaggi (34:51) y Luciana Cerro Aragón (35:25).

SANGUINETTI ENTRE LOS CABALLEROS

En la misma distancia, pero entre los hombres, el experimentado fondista tresarroyense Ulises Sanguinetti también se quedó con el primer puesto y la plusmarca del circuito, al dominar la prueba de principio a fin, parando los relojes en 30:39, borrando de la tabla de récords los 31:19 que el keniano nacionalizado argentino Julius Rono había impuesto en 2017.

Completaron el podio Mauro Rozza (31:41) y Agustín Contreras (32:02). Y en los 5 Km de las mujeres, la sorprendente jovencita Juana Zuberbuhler de apenas 15 años, se llevó la victoria con 18:37, cerrando así un gran año que la vio campeona nacional de Cross Country y de los 2400 metros en pista en la categoría U16 y logrando el récord provincial en 600 metros en el marco del torneo “Federico Maidana” hace siete días atrás. Sus escoltas fueron Ana Paula Figueredo y Clarisa Ríos.

Por su parte entre los hombres, la experiencia del bahiense Emanuel Monge fue más que la juventud y el ímpetu de los jóvenes marplatenses Iván Ledesma y Luca Laino, quedándose con los 5K al cruzar la meta en 16:47.

21Km varones:

Miguel Ángel Mezza

Marcelo Micchia

Hernán Granja

21Km mujeres:

Florencia Borelli

Dahyana Juárez

María del Carmen Arguello

10Km varones:

Ulises Sanguinetti

Mauro Rozza

Agustín Contreras

10Km mujeres:

Mariana Borelli

Micaela Levaggi

Luciana Cerro Aragón

5Km varones:

Emanuel Monge

Iván Ledesma

Luca Laino

5Km mujeres:

Juana Zuberbuhler

Ana Paula Figueredo

Clarisa Ríos

Les comparto las mejores marcas de Florencia Borelli en Medio Maratón:

Florencia Borelli 1h10:30 271020 Gdynia, POL

Borelli, F 1h11:68 100917 Buenos Aires

Borelli, F 1h13:02 171119 Mar del Plata

Borelli, F 1h13.10 240318 Valencia

Borelli, F 1h13.11 190317 Nueva York

Borelli, F 1h13.47 281121 Mar del Plata

Borelli, F 1h13.51 050616 Buenos Aires

Borelli, F 1h14.19 040916 Buenos Aires

Borelli, F. 1h15:24 291115 Mar del Plata

++++++

BORELLI IMBATIBLE

La marplatense Florencia Borelli se quedó con el Medio Maratón «Ciudad de Mar del Plata» que se realizó esta mañana en nuestra ciudad y donde además hubo triunfos para otras atletas locales como Mariana Borelli y Juana Zuberbhuler.

Por Alejandro Maldonado Casamajor (@alemaldonado)

El domingo 28 de noviembre amaneció gris y con algunas nubes que amenazaban con una tormenta inminente, pero las calles marplatenses tomaban los colores celeste y blanco de la mano de las cerca de siete mil almas que le dieron vida a la 24º edición del Medio Maratón Ciudad de Mar del Plata, que además de tener los 21,196 Km, dispuso de otras dos distancias los 5 y los 10Km.

El disparo de partida para los 21 y 10K, se escuchó con claridad cuando el reloj marcaba las 7 de la mañana en el sector de la Plazoleta Almirante Brown, popularmente conocida por ser el sitio donde están emplazados los “Lobos Marinos”, diez minutos después partirían los que cubrirían la distancia más corta de 5Km, volviendo a disfrutar de correr por la hermosa costa de nuestra ciudad luego de un año y medio signado por la pandemia.

En lo que hace a lo deportivo, en la distancia principal, la marplatense dueña del récord nacional en Medio Maratón, Florencia Borelli, hizo prevalecer su localía y con un paso arrollador se alzó con su séptima victoria en las calles de “La Feliz”, sexta de manera consecutiva, parando los relojes en 1:13:47, superando a la cordobesa, recientemente campeona nacional en la disciplina, Dahyana Juárez y a la porteña revelación del último Maratón de Buenos Aires, María del Carmen Arguello, segunda y tercera con 1:17:32 y 1:22:54, respectivamente.

Entre los varones, se vivió un duelo no apto para cardíacos, entre Hernán Granja, actual entrenador de Joaquín Arbe, Marcelo Micchia y Miguel Mazza, dirimiéndose recién en los 600 metros finales, cuando el salteño Mazza que venía tercero atacó la punta con un letal cambio de ritmo para sus adversarios, superando primero a Micchia y luego a Granja, para encaminarse hacia el triunfo, cosa que lograría al cruzar la meta en 1:07:51, quedando en segundo lugar Micchia con 1:08:01 completando el podio Granja con 1:08:09.

Mariana Borelli, al igual que su hermana en los 21K era la máxima favorita a quedarse con la victoria en los 10K, y vaya si cumplió con creces ese pronóstico, ya que no solo se adueñó del primer puesto con total autoridad, sino que sus 34:14 se transformaron en nuevo récord del circuito al pulverizar los 35:15 que la lapridense Nadia Rodríguez había establecido en la edición del 2012. Detrás de ella se ubicaron, la también marplatense Micaela Levaggi (34:51) y Luciana Cerro Aragón (35:25).

En la misma distancia, pero entre los hombres, el experimentado fondista tresarroyense Ulises Sanguinetti también se quedó con el primer puesto y la plusmarca del circuito, al dominar la prueba de principio a fin, parando los relojes en 30:39, borrando de la tabla de récords los 31:19 que el keniano nacionalizado argentino Julius Rono había impuesto en 2017. Completaron el podio Mauro Rozza (31:41) y Agustín Contreras (32:02).

Y en los 5 Km de las mujeres, la sorprendente jovencita Juana Zuberbuhler de apenas 15 años, se llevó la victoria con 18:37, cerrando así un gran año que la vio campeona nacional de Cross Country y de los 2400 metros en pista en la categoría U16 y logrando el récord provincial en 600 metros en el marco del torneo “Federico Maidana” hace siete días atrás. Sus escoltas fueron Ana Paula Figueredo y Clarisa Ríos.

Por su parte entre los hombres, la experiencia del bahiense Emanuel Monge fue más que la juventud y el ímpetu de los jóvenes marplatenses Iván Ledesma y Luca Laino, quedándose con los 5K al cruzar la meta en 16:47.

COMPARTIR

More in Atletismo