Connect with us

Atletismo

Atletismo: El equipo de la FAPBA para el nacional de cross country en Balcarce

Fuente: por Alejandro Maldonado Casamajor

Colaboración Estadística: “Anuario Atlético” Rubén Pedro Aguilera (Periodista Deportivo, Juez Internacional, Estadístico, Dirigente). Foto: Gentileza Mauro Cabrera

LA FAPBA CONFIRMO SU EQUIPO PARA EL CAMPEONATO NACIONAL DE CROSS COUNTRY

Con vistas al 46º Campeonato Nacional de Cross Country a disputarse este domingo 7 de noviembre en la ciudad bonaerense de Balcarce, y tras disputarse el Campeonato Provincial en Necochea semanas atrás que sirvió de último evaluativo, la Comisión Técnica de la Federación Atlética de la Provincia de Buenos Aires dio a conocer los nombres de los atletas que la representaran.

El Complejo Polideportivo Municipal es el lugar elegido para albergar este Campeonato Nacional, siendo Balcarce, la quinta ciudad bonaerense en organizar este tipo de certamen, anteriormente fueron Mar del Plata (1982), Tandil 1987, 1988, 1994, 1999 y 2002), Junín (2003 y 2006) y Laprida (2007 y 2018).

La competencia dará inicio a las 9 horas con el acto protocolar de apertura, la primera prueba serán los 8Km de los varones U20 pautada para las 9:40 horas, luego le seguirán los 6 Km de las mujeres U20; posteriormente serña el turno de los varones y mujeres U18 que correrán 6 y 4Km, respectivamente. Tras la prueba femenina se hará un receso hasta las 15:30 horas donde verán acción las damas U16, acto seguido competirán los varones cadetes, en ambos casos bajo una distancia de 3Km, poniéndole el broche final al Campeonato Nacional las mujeres y varones U23 y Mayores.

Los resultados se podrán seguir en directo a través de la página web: www.resultadosonline.org.

Para obtener la sede fue determinante el trabajo de la Asociación Atlética de Balcarce, presidida por Nicolás Circelli, contando con el inclaudicable apoyo de la Federación Atlética de la Provincia de Buenos Aires.

En esta localidad se realizaron tres ediciones del Campeonato Provincial de esta disciplina. El 12 de julio de 2003 con el triunfo, en las categorías superiores, de Daniel Castro y Roxana Preussler, el 23 de junio de 2013 con las victorias de Ulises Sanguinetti y Nadia Rodríguez y el 1 de julio de 2018 cuando se impusieron Ulises Sanguinetti y María Luján Urrutia.

El hecho de que el certamen se dispute dentro de los límites de la provincia permiten que, como suele suceder cuando se es local, el armado del equipo sea completo, es decir, en esta oportunidad habrá seis atletas por categoría desde los U16 hasta los mayores y por sexo, dando un total de 60 corredores que conforman la delegación.

Así pues, los elegidos son:

Mujeres U16: Juana Zuberbuhler (MdP); Ainoha Roldán Barraza (Lobería); Brisa Rodríguez (MdP); Martina Jiménez (MdP); Mía Argumedo (MdP); Albertina Ialonardi (Tres Arroyos).

Mujeres U18: Shalom Lescano (Balc); Priscila Allendes (Tand); Sofía Pérez (Balc); Agata Frano Ardiles (25deMayo); Katya Kloverdanz (MdP); Lucía Villalba (MdP).

Mujeres U20: Alma Martínez (MdP); Melina Ursini (MdP); Milagros Orellano (Tres Arroyos); Malena Ibañez (Gral.Alvarado); Julieta Rey (MdP); Luciana García (Tand).

Mujeres U23: Clara Debiassi (MdP); Constanza Garrido (Tres Arroyos); Sofía Bogado (BB); Fiamma Giustozzi (Tand); Luana Giustozzi (Tand); Micaela Becchio (MdP).

Mujeres Mayores: Nair Dianes (MdP); María de los Ángeles Pereyra (BB); Erica Bibbo (Balc); Zule Rodríguez (Tand); Andrea Lanche (Nec); Angela Luzzi (MdP).

Varones U16: Salvador Lucero (Pinamar); Agustín González Herrero (MdP); Matías Charmelo Balatti (Balc); Ayrton Sanguinetti (Tres Arroyos); Bautista Garrido (Balc); Benjamín Fernández (MdP).

Varones U18: Leonardo Guerrero (MdP); Ekian Uruzuna (MdP); Zuri Uruzuna (MdP); Manuel Rojas (MdP); Bruno Tridone (Junín); Carlos Alanis (Tres Arroyos).

Varones U20: Tomás Vega (Chiv); Germán Vega (Chiv); Facundo Iribarne (MdP); Tomás Benítez (Nec); Gonzalo Montencinos (Pinamar); Alexis Forcades (MdP).

Varones U23: Joaquín Córdoba (MdP); Facundo Redolatti (Tand); Alexis Escalser (Junín); Mauricio Goyeneche (MdP); Sergio Villaruel (Balc); Emanuel Ance (Tand).

Varones Mayores: Juan Ignacio Redolatti (Tand); Matías Luero (MdP); Luciano Sosa (Olav); José Ignacio Sallago (BB); Marcelo Michia (Gral.Alvarado); Ricardo Anca (Junín).      

En el historial de estos Campeonatos Nacionales surgen grandes figuras como el campeón olímpico Juan Carlos Zabala, Domingo Amaisón, Jorge Monín, Fernando Marrón, Julio Gómez, Antonio Silio, Oscar Raimo, Oscar Amaya, Leonardo Malgor, Juan Pablo Juárez, Juan Osvaldo Suárez, Ulises Sanguinetti, Luis Molina, Juan Matías Roht entre los varones.

Mientras que en la rama femenina ha visto en lo más alto del podio, entre otras, a Olga Caccaviello, Sonia Molina, Norma Fernández, María Peralta, Claudia Camargo, Stella Selles, Griselda González, Elisa Cobanea, Verónica Páez, Valeria Rodríguez, María I. Rodríguez, Stella Selles, Sandra Torres, Nadia Rodríguez, Rosa Godoy, Lelys Salazar y Sandra Amarillo.

COMPARTIR

More in Atletismo